AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha aborda el enfoque de género en políticas agrarias en seminario
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha organizó un seminario sobre el enfoque de género en las políticas agrarias y de desarrollo rural. El evento se dirigió a representantes del sector agroalimentario y de desarrollo rural de la región. El objetivo fue situar a las mujeres rurales en el centro de las políticas de desarrollo rural.
En el marco del cierre del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022, la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería promovió este seminario. Se buscó abordar los desafíos actuales en la integración del enfoque de género en las políticas públicas dirigidas al medio rural. La viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, inauguró el seminario junto con la alcaldesa de San Pablo de los Montes, Eva García Azaña.
Canales Duque destacó la importancia de generar espacios de debate sobre la necesidad de políticas de igualdad. Mencionó la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de 2019 como un hito significativo. Según la viceconsejera, el 34 por ciento de las personas solicitantes de la PAC son mujeres, y la incorporación de mujeres al campo ha aumentado del 16 por ciento en 2014 al 33 por ciento actual. Añadió que un tercio de la base social de las cooperativas agroalimentarias son mujeres y once grupos de desarrollo rural de los 29 en la región están dirigidos por mujeres.
Durante la jornada, la escritora y periodista Nuria Varela expuso sobre las políticas públicas de igualdad en España. La profesora Fátima Regina Cruz Souza, de la Universidad de Valladolid, analizó la diversidad del mundo rural. Elvira Sanz Tolosana, de la Universidad Pública de Navarra, abordó la movilidad y la cualificación de las mujeres rurales. La catedrática María José Aguilar Idáñez, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofreció un análisis sobre la realidad de las mujeres rurales en la región.
El seminario incluyó mesas redondas con representantes de organizaciones agrarias como ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y RECAMDER, junto a entidades de base territorial como FADEMUR, Ganaderas en Red y la consultora de género Carmen Oliver. Más de 150 personas asistieron a la jornada. La clausura estará a cargo de Elena Pérez Payo, secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y de Lourdes Luna Ruiz, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)