AMOR FM AMOR
La Húngara, esa voz inconfundible que nos ha hecho bailar y sentir con su particular mezcla de flamenco y pop, tiene una historia que te va a sorprender. Pocos saben que Sonia Priego, su verdadero nombre, comenzó su andadura musical en coros rocieros. ¡Imagínate! La niña que cantaba a la Virgen del Rocío se convertiría en una estrella que fusionaría la tradición con los sonidos más actuales. Pero, ¿cómo llegó a ser la reina del pop flamenco que conocemos hoy? Prepárate, porque su camino está lleno de giros inesperados.
Nacida en Écija, Sevilla, la música siempre estuvo presente en la vida de Sonia. Desde pequeña, la copla y el flamenco resonaban en su casa. Sin embargo, fue su incursión en los coros rocieros lo que marcó el inicio de su carrera. Aquellos años le proporcionaron una base sólida en la técnica vocal y un profundo amor por la música de raíz. Pero La Húngara no se conformaba con lo tradicional. Su espíritu inquieto la llevó a experimentar con otros géneros, buscando un sonido propio que la diferenciara del resto. Y vaya si lo consiguió.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…
Uno de los momentos clave en la carrera de La Húngara fue su encuentro con Francisco Carmona, productor que supo ver el potencial de su voz y su carisma. Juntos crearon un sonido fresco y original que fusionaba el flamenco con elementos del pop y la música electrónica. Fue un riesgo, pero funcionó a las mil maravillas. Álbumes como «A Camarón» y «Corazón flamenco» la catapultaron a la fama, convirtiéndola en un referente de la música española. Además, su capacidad para conectar con el público, tanto en sus discos como en sus conciertos, la ha mantenido en la cima durante años.
Pocos saben que, además de cantar, La Húngara es una gran aficionada al baile flamenco. De hecho, ha tomado clases durante años y disfruta improvisando en el escenario. También es una apasionada de la moda y le encanta diseñar sus propios looks para sus actuaciones. Y si crees que su nombre artístico tiene algo que ver con Hungría, te equivocas. «La Húngara» era el nombre de un bar que frecuentaba en su juventud y que le traía buenos recuerdos. Así que decidió adoptarlo como su nombre artístico. ¡Curioso, verdad?
Hoy en día, La Húngara sigue reinventándose y explorando nuevos sonidos. «Yo Te Esperaré» es una muestra de su madurez artística y su capacidad para seguir sorprendiendo a su público. Con una voz más poderosa que nunca y un estilo inconfundible, La Húngara se consolida como una de las artistas más importantes de la música española. Su sueño sigue siendo llevar su música a todos los rincones del mundo y seguir emocionando a su público con cada canción.
Así que ya lo sabes, detrás de cada nota, de cada baile, de cada puesta en escena de La Húngara, hay una historia de pasión, esfuerzo y una conexión inquebrantable con sus raíces. ¡No pierdas de vista su trayectoria, porque esta artista aún tiene mucho que ofrecer!
Escrito por admin
la hungara la hungara 2018 la hungara abre los ojos la hungara dejame volar la hungara directo la hungara la niña bonita la hungara nuevo single la hungara radiole la hungara videoclip la hungara yo te esperare yo te esperare la hungara yo te esperare video
Copyright Amor FM