AMOR FM AMOR
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicado en PNAS, identificó fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años. El hallazgo, realizado en Siberia, Omán e India, sugiere que los antepasados de las esponjas marinas modernas fueron probablemente algunos de los primeros animales del planeta.
El equipo de investigación encontró esteranos C30 y C31 en rocas del período Ediacárico. Estos restos químicos derivan de esteroles celulares como el colesterol. Según el estudio, estos fósiles se corresponden con las demosponjas, un grupo de esponjas que habitan en todos los océanos y se alimentan como filtradores blandos.
Según el investigador Roger Summons (MIT), aquellos organismos primitivos “vivían en el océano, tenían un cuerpo blando y probablemente carecían de esqueleto de sílice”. Esta declaración fue incluida en el anuncio del descubrimiento.
Este hallazgo refuerza la hipótesis de que las demosponjas evolucionaron antes que otros grupos animales. Esto las convertiría en un linaje clave en la transición hacia la vida multicelular compleja. Los investigadores planean buscar rastros similares en otras regiones. El objetivo es precisar cuándo aparecieron algunos de los primeros animales de la Tierra.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)