AMOR FM AMOR
Tate McRae, la canadiense que pasó de los concursos de baile a llenar estadios con sus canciones, tiene una historia que te va a sorprender. No solo es una voz inconfundible, sino una compositora que ha sabido conectar con el público joven a través de letras que hablan de desamor, inseguridades y esas emociones que todos sentimos. Pero, ¿sabías que su pasión por la música surgió casi por casualidad, mientras perseguía otro sueño? Prepárate para conocer la historia de una artista que no le tiene miedo a mostrar su vulnerabilidad.
Nacida en Calgary, Canadá, Tate McRae comenzó a bailar casi antes de caminar. Desde muy pequeña, dedicó horas a perfeccionar sus movimientos, compitiendo en ligas profesionales y soñando con convertirse en bailarina de ballet. La música, en ese momento, era solo un acompañamiento para sus coreografías. Pero algo cambió cuando, con apenas 11 años, comenzó a subir videos a YouTube mostrando sus habilidades para el baile y, casi sin querer, empezó a compartir sus primeras canciones originales. Fue así como descubrió que podía contar historias no solo con el cuerpo, sino también con la voz y las palabras. Una anécdota curiosa de esa época: sus primeros fans eran principalmente otros bailarines que se identificaban con sus letras sinceras y, a menudo, melancólicas. ¡Quién diría que esa niña que soñaba con los escenarios de ballet terminaría conquistando el mundo con su pop!
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip, «Tit For Tat», que refleja a la perfección esa honestidad brutal que la caracteriza:
Como puedes ver, Tate McRae no le teme a la experimentación y se atreve a explorar nuevos sonidos sin perder su esencia. Ahora, sigamos descubriendo los momentos clave que la convirtieron en la artista que es hoy.
Uno de los puntos de inflexión en su carrera fue, sin duda, el lanzamiento de «you broke me first» en 2020. La canción se convirtió en un himno para toda una generación que había experimentado el desamor en primera persona, catapultándola a la fama mundial. Pero, más allá del éxito comercial, este tema representó un antes y un después para Tate, quien encontró en la composición una forma de procesar sus propias emociones y conectar con sus fans a un nivel más profundo. Otra colaboración que marcó su carrera fue su trabajo con Khalid en «working», una canción que muestra una faceta más madura y sofisticada de su estilo. ¡Y ni hablar de su álbum debut, «I Used to Think I Could Fly», que consolidó su posición como una de las artistas pop más prometedoras del momento!
Aunque parezca increíble, Tate McRae sigue dedicando tiempo a su otra gran pasión: el baile. De hecho, suele incluir coreografías complejas en sus videoclips y presentaciones en vivo. Además, es una gran aficionada a la fotografía y le encanta capturar momentos especiales de sus viajes y giras. Otro dato curioso: ¡es una gamer empedernida! Le encanta jugar videojuegos online con sus amigos y, según ella, es una excelente forma de relajarse después de un día agotador. Y por si fuera poco, Tate McRae es una defensora activa de causas sociales y utiliza su plataforma para crear conciencia sobre temas como la salud mental y la igualdad de género.
Con «Tit For Tat», Tate McRae nos muestra una vez más su capacidad para reinventarse y explorar nuevos territorios sonoros. La canción es un adelanto de su próximo álbum, que promete ser aún más personal y experimental. Actualmente, está de gira por todo el mundo, llevando su música y su energía a miles de fans que la admiran por su talento, su honestidad y su carisma. Y a juzgar por su trayectoria, ¡esto es solo el comienzo de una carrera llena de éxitos!
Así que ya lo sabes, la próxima vez que escuches una canción de Tate McRae, recuerda que detrás de esa voz inconfundible hay una bailarina, una compositora, una gamer y una artista que no le teme a mostrar su verdadero yo. ¡Sigue de cerca su evolución porque seguro nos seguirá sorprendiendo!
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)