Lanzamientos

Loquillo lanza «Cadillac Solitario» con Bunbury (Warner Music)

today27 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Loquillo: El Cadillac Solitario que Conquistó una Generación

¿Sabías que detrás de la imagen rockera de Loquillo se esconde un apasionado lector y un poeta frustrado? Desde sus inicios en el barrio barcelonés de El Clot hasta convertirse en un icono de la música española, José María Sanz Beltrán, más conocido como Loquillo, ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Su historia es una de rebeldía, pasión por la música y una constante búsqueda de la autenticidad. Una historia que hoy celebramos con el lanzamiento de su nueva versión de «Cadillac Solitario» junto a Bunbury, un temazo que resuena con la misma fuerza que hace años. ¿Listos para conocer los secretos de este gigante del rock?

Los Inicios que Marcaron su Destino

Nacido en Barcelona en 1959, Loquillo creció en un ambiente de clase trabajadora, donde la música era una vía de escape y una forma de expresión. Desde muy joven, se sintió atraído por el rock and roll, influenciado por artistas como Elvis Presley, Chuck Berry y los Rolling Stones. Su primer contacto con la música fue a través de las cintas que escuchaba su hermano mayor. Pocos saben que en realidad, su sueño era ser escritor. De hecho, llegó a escribir poesía antes de subirse a un escenario. Pero la fuerza del rock pudo más, y junto a sus amigos formó sus primeras bandas en el instituto. Los comienzos no fueron fáciles, con pequeños conciertos en bares y pubs de Barcelona. Sin embargo, su carisma y su voz inconfundible no tardaron en llamar la atención. La leyenda de Loquillo estaba a punto de comenzar.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip de «Cadillac Solitario» (feat. Bunbury), una nueva versión que te pondrá la piel de gallina:

Como puedes ver, la canción y el video respiran nostalgia y una madurez que refleja la larga trayectoria de Loquillo. Pero volvamos a su historia para entender cómo llegó a convertirse en el artista que es hoy…

Momentos que Cambiaron Todo

A finales de los años 70, Loquillo formó Loquillo y los Intocables, una banda que rápidamente se convirtió en un referente del rock español. Temas como «Esto no es Hawaii (qué wai)» y «Rock and Roll Star» se convirtieron en himnos generacionales. Pero el éxito no estuvo exento de desafíos. En la década de los 80, la banda se disolvió y Loquillo emprendió una exitosa carrera en solitario. Uno de los momentos más difíciles fue su enfrentamiento con la industria musical, que intentaba encasillarlo en un determinado estilo. Pero Loquillo siempre se mantuvo fiel a sus convicciones, explorando diferentes géneros y colaborando con artistas de diversa índole. Su colaboración con Gabriel Sopeña, que le permitió dar un giro a su carrera y abrazar la poesía, también fue definitoria.

Los Secretos que Pocos Conocen

Más allá de su faceta musical, Loquillo es un hombre de gustos sencillos. Su gran pasión, además de la música, es la lectura. Es un ávido lector de poesía, novela negra y ensayo. También es un gran aficionado al cine clásico y al boxeo. Otra curiosidad es su debilidad por los trajes elegantes. Siempre impecable sobre el escenario, Loquillo considera que la imagen es una parte importante de su puesta en escena. Y hablando de escenarios, pocos saben que Loquillo sufre de pánico escénico antes de cada concierto. Pero una vez que pisa las tablas, se transforma en un animal escénico, capaz de conectar con el público de una manera única.

Su Presente y Lo que Viene

Hoy, Loquillo sigue siendo un referente de la música española. Su voz ronca y su actitud rebelde siguen resonando con fuerza en el panorama musical. «Cadillac Solitario» (feat. Bunbury) es una muestra de su capacidad para reinventarse y seguir sorprendiendo a su público. Loquillo sigue trabajando en nuevos proyectos, explorando nuevos sonidos y colaborando con jóvenes talentos. Su legado es innegable, y su influencia se extiende a varias generaciones de músicos. Para Loquillo, la música es una forma de vida, una pasión que lo impulsa a seguir creando y compartiendo su arte con el mundo.

Sigue de cerca su carrera porque sabemos que Loquillo tiene muchas historias que contarnos a través de su música. Un artista que, sin duda, seguirá dando que hablar. ¡Larga vida al Loco!

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta