AMOR FM AMOR
¿Te imaginas nacer en un pequeño local de ensayo en Burgos y, a base de tesón y melodías, acabar llenando estadios? Esa es la historia de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, o LA M.O.D.A, un nombre que esconde mucho más que una banda: es una familia, una revolución sonora y, sobre todo, una historia de amistad que te va a conmover. Y ojo, que su nuevo tema, «La Vida en Rosa», tiene mucho que ver con esas raíces y con esa evolución constante. ¡Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de estos chicos!
Corrían los primeros años de la década del 2010 cuando siete jóvenes burgaleses, cada uno con sus inquietudes y bagajes musicales, decidieron juntarse. No eran virtuosos, ni venían de familias de músicos, pero tenían algo mucho más importante: pasión y ganas de contar historias. David Ruiz, el alma mater y vocalista, venía de una tradición más rockera, pero pronto se contagió del espíritu folk que impregnaba las calles de su ciudad. Las frías noches castellanas, las conversaciones interminables y la necesidad de expresar lo que llevaban dentro fueron el caldo de cultivo perfecto para crear un sonido único, una mezcla de folk, blues, rock y hasta toques de punk que los diferenciaba de todo lo demás. Sus primeros conciertos fueron en pequeños bares, con apenas un puñado de amigos y familiares, pero cada nota, cada acorde, transmitía una energía arrolladora que contagiaba a todos los presentes. Esa autenticidad, esa conexión genuina con el público, fue la clave para que su música empezara a correr de boca en boca, conquistando corazones a lo largo y ancho del país.
Y precisamente hablando de su evolución artística, para que veas cómo han crecido esos chicos, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios, sin perder esa esencia que los hace únicos. Pero volvamos a su historia, porque hay mucho más que contarte…
El lanzamiento de su primer álbum, «Quién Nos Va a Salvar», fue un punto de inflexión en su carrera. Las radios independientes empezaron a sonar con sus canciones, los festivales los recibieron con los brazos abiertos y, de repente, se vieron tocando para miles de personas. Pero el éxito no los cambió. Siguieron siendo los mismos chicos humildes y cercanos, preocupados por contar historias que resonaran en el corazón de la gente. Cada disco, cada concierto, fue una nueva oportunidad para experimentar, para crecer, para reinventarse. Han colaborado con artistas de diferentes estilos, han explorado nuevos sonidos, pero siempre manteniendo su identidad. Han superado crisis, han afrontado desafíos, pero siempre juntos, como una verdadera familia. La decisión de incorporar instrumentos como el acordeón, el banjo y la mandolina no fue solo un capricho, sino una forma de enriquecer su sonido y de conectar con sus raíces. Esa búsqueda constante de nuevas sonoridades los ha llevado a crear un universo musical propio, donde conviven la melancolía, la alegría, la rabia y la esperanza.
¿Sabías que David Ruiz, el vocalista, es un apasionado de la literatura y que muchas de sus canciones están inspiradas en sus lecturas? ¿O que algunos de los miembros de la banda tienen proyectos paralelos en el mundo del cine y el teatro? Más allá de la música, La M.O.D.A es un colectivo de personas inquietas y creativas, que buscan constantemente nuevas formas de expresarse. Son unos currantes, perfeccionistas hasta la médula, pero también unos tipos divertidos y cercanos. Les encanta pasar tiempo con sus amigos, disfrutar de una buena comida y, sobre todo, compartir su música con el mundo. Y aunque parezcan serios y reflexivos en el escenario, en la intimidad son unos payasos que no paran de hacer bromas. Esa dualidad, esa mezcla de seriedad y humor, es parte de su encanto.
Hoy, con varios álbumes a sus espaldas y una legión de seguidores incondicionales, La M.O.D.A sigue siendo una de las bandas más importantes de la escena indie-folk española. Su música ha trascendido fronteras, han tocado en festivales de todo el mundo y han demostrado que el talento y la autenticidad son la mejor carta de presentación. Y con «La Vida en Rosa», nos demuestran que siguen evolucionando, experimentando y contándonos historias que nos tocan el alma. ¿Qué les depara el futuro? Quién sabe, pero lo que sí es seguro es que seguirán haciendo lo que mejor saben hacer: música honesta, sincera y emocionante.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)