Toledo

Toledo: Farmacéuticos CLM reivindican su rol en la España rural

today25 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Farmacéuticos de Castilla-La Mancha reclaman más apoyo en zonas rurales

Toledo acogió los actos regionales del Día Mundial del Farmacéutico, donde los profesionales reivindicaron su papel en el medio rural y la prevención en la Atención Primaria. La jornada, celebrada hoy, puso de manifiesto la importancia de la farmacia en una comunidad con una población cada vez más envejecida y con mayor cronicidad.

El acto inaugural contó con la participación de José Manuel Velasco, concejal de Turismo de Toledo; Francisco Javier Jimeno, presidente del Colegio de Farmacéuticos (COF) de Toledo; Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM); Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos; y Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad.

Durante el evento, Concepción Sánchez, presidenta del COFCAM, destacó la necesidad de «un salto de calidad» en la atención sanitaria, colocando a los pacientes en el centro del sistema. Subrayó la importancia del farmacéutico en las zonas rurales, resaltando su cercanía y el apoyo sanitario y social que brindan a los pacientes. En este sentido, Sánchez afirmó que «disponer de una farmacia en un pueblo ayuda a fijar población».

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, recordó que en Castilla-La Mancha existen 1.242 farmacias, de las cuales el 82% se encuentran fuera de las capitales de provincia. Aguilar enfatizó que «en muchos pueblos, la farmacia es el único recurso sanitario accesible». Carmen Encinas, representante de la Consejería de Sanidad, reiteró el apoyo del Gobierno regional al sector farmacéutico, destacando la apertura de 50 nuevas oficinas de farmacia y botiquines.

Tras el acto institucional, se celebraron dos mesas redondas. La primera, coordinada por Fernando Franco, director de ABC Toledo, abordó «Una única profesión y distintas modalidades al servicio de los Pacientes». La segunda, coordinada por Ángeles Sánchez-Infantes de CMMedia, trató sobre la «Integración de recursos de salud en la Comunidad». El evento concluyó con un espectáculo de humor interactivo.

Edificios emblemáticos de Castilla-La Mancha se iluminaron de verde en conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico, incluyendo la Puerta y Puente de Alcántara en Toledo, las Casas Colgadas en Cuenca y el Palacio del Infantado en Guadalajara.

En Castilla-La Mancha, hay más de 3.130 farmacéuticos colegiados, de los cuales más del 70,7% son mujeres. Más de 2.350 farmacéuticos ejercen en la farmacia comunitaria, en un total de 1.242 oficinas de farmacia.

Escrito por admin