Sanidad

Ciudad Real: 100 cirugías de cadera y rodilla con robot Mako

today25 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Robot Mako asiste en 100 cirugías de cadera y rodilla en Ciudad Real

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del SESCAM, ha realizado 100 intervenciones de cirugía protésica de cadera y rodilla con el robot Mako. Según el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el doctor Pedro Zorrilla, los resultados han sido «magníficos» y con «altísima satisfacción» de los pacientes. El Gobierno de Castilla-La Mancha invirtió 1,2 millones de euros en el equipo robótico, que comenzó a utilizarse en febrero.

Zorrilla ha destacado que el robot Mako representa «una revolución» para la especialidad, facilitando cirugías con «altos estándares de calidad y seguridad». En este sentido, el jefe de servicio ha informado que, a diferencia de la cirugía protésica tradicional, no se han requerido transfusiones de sangre ni se han registrado infecciones en las operaciones realizadas con el asistente robótico.

El doctor Zorrilla explicó que en las intervenciones de rodilla manuales se utiliza una guía intramedular para calcular los ejes del fémur y la tibia. Mako realiza este cálculo de forma autónoma, evitando el uso de la guía. Además, el robot elimina la necesidad de recortar el retináculo lateral, un procedimiento a veces necesario en la cirugía manual. El robot obtiene las medidas exactas para el implante a partir de un TC previo. Zorrilla también mencionó un caso de fractura previa con tornillos, donde el robot midió la profundidad máxima de las fijaciones de la prótesis para evitar interferencias, un cálculo que sería una estimación en una intervención manual.

Los pacientes intervenidos con Mako consiguen un arco de movilidad más rápido que con la cirugía manual, según Zorrilla. Añade que el Servicio de Rehabilitación está dando de alta a los pacientes a la quinta sesión. Las altas hospitalarias se están dando a los tres días, pero el objetivo es reducirlas a 48 horas. Inicialmente, se pensó en no utilizar el robot en casos complejos, pero se ha observado que es más útil en estos casos. Por ahora, el robot solo se utiliza para implantar prótesis primarias. Los residentes están formándose en el uso del asistente robótico.

Escrito por admin