AMOR FM AMOR
¿Sabías que la voz inconfundible de Pelé, de Navajita Plateá, estuvo a punto de dedicarse a otra cosa muy diferente a la música? Antes de conquistar los escenarios con su mezcla única de flamenco y rock, este jerezano tenía otros sueños. Pero la vida, afortunadamente para nosotros, tenía otros planes. Descubre la historia de una banda que revolucionó el panorama musical español, y cómo sus orígenes humildes marcaron su sonido inconfundible.
La historia de Navajita Plateá comienza en Jerez de la Frontera, cuna del flamenco, donde la música corre por las venas de cada habitante. Pelé, la voz rasgada y llena de sentimiento de la banda, creció rodeado de fandangos, bulerías y el eco de las guitarras. Pero su primer amor no fue la música, sino el fútbol. Soñaba con ser portero profesional, entrenando incansablemente en las calles de su barrio. Sin embargo, un encuentro casual con Curro, el virtuoso guitarrista, cambió su destino para siempre. Curro, con su habilidad innata para fusionar el flamenco tradicional con ritmos modernos, reconoció en Pelé una voz única, capaz de transmitir la pasión y la melancolía del alma flamenca. Así nació Navajita Plateá, una banda que fusionaría el flamenco con el rock, el funk y el pop, creando un sonido fresco y original que cautivaría a toda una generación.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip de «Frío sin ti», una canción que encapsula la esencia de la banda y su particular forma de entender el flamenco:
Como puedes ver, su estilo es único y vibrante. Pero volvamos a su historia para entender cómo llegaron a este sonido tan característico…
El lanzamiento de su álbum debut, «Navajita Plateá», en 1994, fue un punto de inflexión en su carrera. El disco, que incluía éxitos como «Noches de Bohemia» y «Libertad», los catapultó a la fama y los convirtió en una de las bandas más populares del país. Sin embargo, el éxito no les cambió. Siempre se mantuvieron fieles a sus raíces y a su estilo único, experimentando con nuevos sonidos y fusionando diferentes géneros musicales. A lo largo de su trayectoria, colaboraron con artistas de la talla de Ketama, Raimundo Amador y Enrique Morente, consolidando su posición como referentes de la música flamenca-fusión.
Pocos saben que, además de la música, Pelé es un apasionado del cine. Le encanta ver películas clásicas y contemporáneas, y sueña con algún día dirigir su propia película. Curro, por su parte, es un coleccionista de guitarras antiguas. Su casa es un verdadero museo de instrumentos musicales, con guitarras de todas las épocas y estilos. Otra curiosidad es que la banda tiene un ritual muy particular antes de cada concierto: se reúnen en un círculo, se toman de las manos y cantan una bulería a capela para conectar con su esencia flamenca.
Aunque Navajita Plateá no está tan activa como en sus inicios, su música sigue sonando en la radio y en las plataformas digitales, inspirando a nuevas generaciones de músicos. Su legado es innegable: revolucionaron el flamenco, lo fusionaron con otros géneros y lo acercaron a un público más joven. «Frío sin ti» es solo un ejemplo de su talento y su capacidad para crear canciones que emocionan y transmiten la esencia del alma flamenca. Siguen explorando sonidos y reinventándose, demostrando que la música flamenca no tiene límites.
Escrito por admin
Copyright Amor FM