AMOR FM AMOR
Jorge Drexler, un nombre que resuena con melodías suaves y letras profundas, pero ¿sabías que antes de llenar estadios y ganar premios Oscar, este uruguayo era un médico? ¡Así como lo oyes! Dejó atrás el bisturí para empuñar la guitarra y contarnos historias que nos tocan el alma. Hoy celebramos su música y te revelamos algunos secretos de su fascinante trayectoria, justo a tiempo para disfrutar de su nuevo single.
Nacido en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen judío alemán, Jorge Drexler creció rodeado de música. Su padre, médico también, era un melómano empedernido y su madre, pianista. Desde pequeño, la música fue su refugio y su forma de expresión. Estudió medicina, siguiendo los pasos de su padre, pero la música nunca dejó de latir en su interior. Durante sus años de estudiante, tocaba en bares y pequeños locales, componiendo canciones que reflejaban sus inquietudes y su visión del mundo. Una anécdota curiosa es que, durante sus guardias médicas, a veces escribía letras en las recetas, ¡esperemos que los pacientes no las hayan confundido con la posología! El punto de inflexión llegó cuando Joaquín Sabina lo escuchó tocar en un bar en Uruguay y lo invitó a España. Esa invitación cambió su vida para siempre.
Y precisamente hablando de su evolución artística, para que veas cómo ha recorrido un largo camino desde aquellos bares de Montevideo, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho a lo largo de los años, pero siempre manteniendo esa esencia que lo hace único. Pero volvamos a su historia…
Su llegada a España marcó el inicio de una nueva etapa. Dejó la medicina definitivamente y se sumergió de lleno en la música. No fue fácil al principio, tuvo que luchar y abrirse camino en un ambiente competitivo. Uno de los momentos clave fue su colaboración con Carlos Núñez en la canción «Highlands», que le dio una mayor visibilidad. Pero el reconocimiento internacional llegó con la película «Diarios de Motocicleta», para la que compuso la canción «Al Otro Lado del Río», que le valió un premio Oscar a la mejor canción original en 2005. ¡Imagínate la sorpresa de un médico uruguayo ganando un Oscar! Este premio no solo consagró su talento, sino que también le abrió las puertas a un público más amplio.
Más allá de la música, Jorge Drexler es un apasionado de la ciencia y la tecnología. Le encanta leer sobre física cuántica y explorar las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. De hecho, ha incorporado elementos de la tecnología en algunos de sus conciertos, creando experiencias audiovisuales innovadoras. Otra curiosidad es que es un gran aficionado al ciclismo. Le gusta recorrer las calles de Madrid en bicicleta, disfrutando del aire libre y la tranquilidad. Dicen que muchas de sus canciones nacen durante esos paseos en bici, ¡así que ya sabes, si te lo cruzas, pídele una canción!
Hoy, Jorge Drexler continúa creando música que nos invita a reflexionar y a conectar con nuestras emociones. Su nuevo single, «El Fin y El Medio», es una muestra de su talento y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. En este tema, nos invita a cuestionar los límites y a buscar la belleza en los pequeños detalles de la vida. Su música sigue siendo un faro de esperanza y un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, siempre hay motivos para sonreír. Y con el lanzamiento de este nuevo trabajo, Drexler nos promete un año lleno de sorpresas y emociones musicales.
Escrito por admin
Copyright Amor FM