• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Música
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightLos Rebujitos regresan con el videoclip oficial de «Muero al oír tu voz»

Música

Los Rebujitos regresan con el videoclip oficial de «Muero al oír tu voz»

today25 de abril de 2013

Fondo
share close

Los Rebujitos: El Secreto Flamenco Pop Que Conquistó Corazones

¿Sabías que antes de llenar estadios, Los Rebujitos, Yerai y Manuel, cantaban en las calles de Cádiz para juntar unos euros? Desde esos humildes comienzos, la química entre estos dos amigos ha sido la chispa que encendió su éxito. Hoy, con una trayectoria musical que sigue sumando éxitos, te invitamos a conocer la historia detrás de este dúo que fusiona flamenco y pop con una naturalidad asombrosa. ¡Prepárate para descubrir los secretos que los han convertido en íconos de la música española!

Los Inicios que Marcaron su Destino

Yerai Blanco y Manuel González, Los Rebujitos, se conocieron en San Fernando, Cádiz, donde la música fluye por las venas de cada habitante. Desde pequeños, la guitarra y el cajón eran sus juguetes favoritos. Imagínate la escena: dos niños, guitarra en mano, improvisando canciones en cada esquina, con la brisa del mar como melodía de fondo. Aunque sus familias no eran músicos profesionales, el amor por el flamenco y el pop siempre estuvo presente. Un día, decidieron unir sus talentos y crear algo nuevo, algo que reflejara su esencia y su forma de ver el mundo. Esos primeros acordes, esos primeros ensayos en el garaje de Yerai, fueron el inicio de una aventura que los llevaría a lo más alto. Los primeros rechazos no los detuvieron, al contrario, los motivaron a perfeccionar su estilo único, esa mezcla inconfundible de flamenco y pop que los define. Desde entonces, su música ha sido la banda sonora de muchas vidas.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:

Como puedes ver, su música refleja la pasión y el sentimiento que siempre han puesto en cada una de sus canciones. Pero volvamos a su historia, porque aún hay mucho por descubrir…

Momentos que Cambiaron Todo

El lanzamiento de su primer disco fue un punto de inflexión. De repente, las canciones que antes cantaban en las calles sonaban en todas las radios del país. Recuerdo un comentario que escuché alguna vez, «La naturalidad con la que fusionan flamenco y pop es como si siempre hubieran estado destinados a hacerlo». Esa autenticidad fue clave para conectar con el público. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. Hubo momentos de duda, de reinvención. Uno de los cambios más significativos fue cuando decidieron experimentar con nuevos sonidos, incorporando elementos de la música electrónica a su flamenco pop. Algunos pensaron que era una locura, pero Los Rebujitos sabían que tenían que arriesgar para seguir creciendo. Las colaboraciones también han sido fundamentales en su carrera. Trabajar con artistas de diferentes géneros les ha permitido explorar nuevas facetas de su música y llegar a un público más amplio. Cada premio, cada reconocimiento, es un reflejo del trabajo duro y la pasión que ponen en cada proyecto. Pero lo más importante para ellos sigue siendo conectar con su público y transmitir emociones a través de su música.

Los Secretos que Pocos Conocen

Lo que nunca se ha contado es que Yerai es un apasionado del surf. Cuando no está en el estudio o de gira, lo puedes encontrar cabalgando las olas en alguna playa de Cádiz. Manuel, por su parte, es un gran aficionado a la pintura. De hecho, él mismo diseña las portadas de algunos de sus discos. Una manía que tienen antes de cada concierto es rezar juntos. Dicen que les ayuda a conectar y a transmitir la energía que necesitan para dar lo mejor de sí mismos en el escenario. Durante una gira por Latinoamérica, perdieron todo su equipaje en el aeropuerto. Tuvieron que salir al escenario con la ropa que llevaban puesta y pedir prestados instrumentos a otros músicos. Fue una experiencia caótica pero inolvidable. Además de la música, Los Rebujitos están comprometidos con varias causas sociales. Colaboran con organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los niños y en la lucha contra la pobreza.

Su Presente y Lo que Viene

En los últimos años, Los Rebujitos han seguido evolucionando como artistas, explorando nuevos sonidos y colaborando con jóvenes talentos. Su música sigue siendo una mezcla de flamenco, pop y ritmos urbanos, pero con un toque más actual y sofisticado. Están trabajando en un nuevo disco que promete ser una sorpresa para sus fans. Quieren transmitir un mensaje de esperanza y positividad a través de sus canciones. Quieren seguir haciendo música que emocione, que haga bailar y que llegue al corazón de la gente. Como puedes ver en el video, su estilo ha evolucionado, pero su esencia sigue siendo la misma: la pasión por la música y el amor por su tierra.

Así que ya lo sabes, la historia de Los Rebujitos es una historia de amistad, de pasión y de superación. Te invitamos a seguir su evolución y a disfrutar de su música, porque seguro que aún tienen muchas sorpresas preparadas. Como ellos mismos dicen, «La música es el lenguaje del alma».

Escrito por admin