AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha asignará 18 millones de euros en los próximos tres años para ayudas al bienestar animal en el sector ganadero. El anuncio fue realizado durante la inauguración de la tercera edición de la Feria Ganadera de la comarca de Molina de Aragón. El objetivo es compensar a los ganaderos que voluntariamente adopten medidas para mejorar las condiciones de sus animales.
Según explicó Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se destinarán seis millones de euros anuales. Estas ayudas buscan incentivar la formación en bienestar animal, el asesoramiento veterinario y la implementación de medidas para mitigar los efectos de temperaturas extremas en el ganado.
En 2024, se han abonado 6,3 millones de euros en ayudas para el bienestar animal de ganado ovino y caprino en extensivo y semiextensivo. Un total de 2.267 ganaderos de la región se beneficiaron de estos fondos por asumir compromisos para mejorar la producción.
El Gobierno regional también ofrece ayudas a los ganaderos de Guadalajara para prevenir y paliar los ataques de lobos. Estas ayudas, que alcanzan casi 300.000 euros, se dividen en preventivas (instalación de cercados y compra de mastines) y paliativas (indemnización por ataques). Martínez Lizán destacó que Castilla-La Mancha tiene «el sistema más rápido y eficaz en el pago paliativo». Se prevé un incremento del 30% en el precio indemnizable por cabeza de ganado a partir de 2026.
El consejero también expresó su preocupación por el tratamiento de la ganadería extensiva en la nueva PAC (Política Agrícola Común) 2028-2034. Señaló que el texto de la Comisión Europea cita este tema «de manera casi accidental». Aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha «dará la batalla todo lo posible» para garantizar que la ganadería extensiva no pase desapercibida.
Escrito por admin
Consejería de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural CLM PAC
Copyright Amor FM