AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha busca frente común en la UE contra la propuesta de la PAC
El Gobierno de Castilla-La Mancha buscará hoy en Elsinor (Dinamarca) establecer contactos con otras regiones de la Unión Europea para oponerse a la propuesta de la Política Agraria Comunitaria (PAC) de la Comisión Europea. Según el gobierno regional, esta propuesta es «muy perjudicial para los intereses del sector agrario en España y en Castilla-La Mancha en particular».
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, declaró que la propuesta de la PAC «reduce de manera radical los fondos a la PAC y elabora toda una renacionalización de esta». Martínez Guijarro añadió que la propuesta de la PAC «acaba con lo conocido como segundo pilar de la PAC, recortando programas de desarrollo rural que incluyen muchas líneas de apoyo a la incorporación de jóvenes, disminuye el dinero que llega a las Grupos de Desarrollo Rural» y «supondrá la reducción de ayudas que llegan a las explotaciones agrarias», afectando a la lucha contra la despoblación.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, junto con las organizaciones agrarias, elaborará una propuesta alternativa de las nuevas reglas de funcionamiento de la PAC. Martínez Guijarro calificó de «incomprensible» la decisión de la Comisión Europea de recortar la PAC, «de una manera sorprendente ha reaccionado perjudicando los intereses del sector», según sus palabras.
En el Pleno del Comité de las Regiones también se tratará la ciberseguridad y el uso de datos. El Ejecutivo autonómico impulsará la cooperación regional para coordinar políticas de ciberseguridad con el Institucional Nacional de Ciberseguridad del Gobierno de España. «Estamos colaborando, con otras comunidades autónomas, en la creación de espacios de datos en materia de agricultura, turismo; y queremos impulsar políticas de ciberseguridad dando mayor importancia a la formación, a la sensibilización en materia de ciberseguridad, tanto a los empleados públicos a las empresas y a los pequeños ayuntamientos de la región», afirmó Martínez Guijarro.
Junto al presidente regional y el vicepresidente primero, participan en la 235ª Mesa del Comité de las Regiones el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)