• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Sanidad
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCuenca: Hospital Universitario amplía servicios de Cardiología y Oncología

Sanidad

Cuenca: Hospital Universitario amplía servicios de Cardiología y Oncología

today16 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Hospital Universitario de Cuenca amplía servicios con nuevas consultas

El Hospital Universitario de Cuenca (HUCU) ha puesto en marcha nuevas consultas ambulatorias de cardiología, consejo genético oncológico y atención farmacéutica a pacientes externos. Tras el periodo estival, el hospital ha atendido a más de 5.000 pacientes en sus instalaciones.

El Servicio de Alergología ha completado su traslado al HUCU, convirtiéndose en el primero en abandonar por completo el hospital «Virgen de la Luz». Ahora ofrece desensibilización de pacientes y administración de vacunas en la nueva Unidad de Inmunoterapia y la sala de Observación y Provocaciones.

Cardiología ha habilitado dos consultas en la tercera planta del Edificio “D” de Consultas Ambulatorias, así como una sala para ecografías cardíacas. Se prevé la apertura de salas de marcapasos, Holter y ergometrías en octubre.

La Unidad de Consejo Genético en Cáncer, ubicada también en la tercera planta del Edificio “D”, evalúa el riesgo de cáncer en pacientes y sus familias. En el Hospital Universitario, dispondrá de dos consultas para atención facultativa y de enfermería, en comparación con el único espacio que tenía en el antiguo hospital.

Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI, destacó que se está cumpliendo el Plan de Traslado con más de 5.000 pacientes atendidos en el HUCU. «Todo está saliendo según lo planificado y vamos aprendiendo todos conforme vamos avanzando», comentó.

La Consulta de Atención Farmacéutica para pacientes externos, ubicada en la planta 0 del Edificio “E”, ofrece asesoramiento sobre los tratamientos que reciben los pacientes desde la Farmacia del Hospital.

Lidia Martínez Valdivieso, jefa del Servicio de Farmacia, señaló que se inicia la primera fase de traslado del servicio con la apertura de la consulta. «La mayor novedad que implementamos es la habilitación de nuestro robot para pacientes externos, que nos introduce en lo que llamamos la gestión conectada del medicamento», explicó. Este sistema ayudará en la dispensación de medicación para los más de 4.000 pacientes anuales, agilizando el proceso y permitiendo dedicar tiempo a otras actividades.

El objetivo es contribuir al éxito de la terapia en un espacio que ofrece confortabilidad, confidencialidad y accesibilidad a los pacientes.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta