AMOR FM AMOR
La Oreja de Van Gogh, un grupo que ha marcado a generaciones con sus letras que tocan el alma, se une a Abel Pintos, una voz inconfundible de Argentina, en una colaboración que nació de un deseo compartido. ¿Imaginas cómo surgió esta conexión mágica? Prepárate para descubrir la historia detrás de esta canción que sigue resonando en nuestros corazones, y cómo dos mundos musicales se fusionaron para crear algo verdaderamente especial.
La Oreja de Van Gogh, originarios de San Sebastián, España, comenzaron su andadura musical a finales de los 90. Desde sus inicios, su estilo melódico y letras cargadas de sentimiento los diferenciaron del resto. Recuerdo cuando empezaron, allá por el ’98, y cómo «Dile al Sol» se convirtió en la banda sonora de toda una generación. Dicen que la química entre los miembros era palpable desde el principio, y que sus primeras canciones nacieron en un pequeño local de ensayo lleno de sueños y ambiciones. Amigos desde la infancia, unidos por su pasión por la música, decidieron apostar todo por ese proyecto que hoy conocemos y amamos.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, la conexión entre La Oreja de Van Gogh y Abel Pintos es palpable en cada nota. Pero volvamos a la historia de esta colaboración…
La carrera de La Oreja de Van Gogh ha estado llena de hitos, desde ganar el Festival de Pop Rock de Donosti hasta llenar estadios en Latinoamérica. Pero quizás uno de los momentos más significativos fue la llegada de Leire Martínez como vocalista, tras la partida de Amaia Montero. Leire supo darle una nueva frescura al grupo, manteniendo su esencia intacta. Y fue precisamente Leire quien impulsó la colaboración con Abel Pintos. Admiradora confesa del artista argentino, vio en su voz el complemento perfecto para darle un nuevo aire a «Deseos de Cosas Imposibles».
Pocos saben que, además de la música, los miembros de La Oreja de Van Gogh son grandes aficionados al cine y la literatura. Xabi San Martín, tecladista del grupo, es un ávido lector y reconocido cinéfilo. Se dice que muchas de sus letras están inspiradas en películas y novelas que le han marcado. Y en cuanto a Abel Pintos, además de ser un talentosísimo cantante, es un compositor incansable y un apasionado por la naturaleza. Le encanta pasar tiempo en el campo, rodeado de árboles y animales, buscando inspiración para sus canciones.
Hoy, La Oreja de Van Gogh continúa cosechando éxitos y explorando nuevos sonidos. Siguen creando música que conecta con el público de una manera muy especial. Y Abel Pintos, por su parte, se ha consolidado como uno de los artistas más importantes de Latinoamérica, llenando estadios y emocionando a miles de personas con su voz y sus canciones. Juntos, han creado una versión de «Deseos de Cosas Imposibles» que quedará grabada en la memoria colectiva, un testimonio de la magia que puede surgir cuando dos talentos se unen.
Escrito por admin
Album Deseos de Cosas Imposibles La Oreja de Van Gogh La Oreja de Van Gogh con Abel Pintos Lo Que te Conté Mientras te Hacías la Dormida LODVGVEVO music video official Pop Single vevo Video
Copyright Amor FM