Música

La Mosca Tse-Tse revive «Para No Verte Más», ¡un clásico!

today4 de marzo de 2009

Fondo
share close

La Mosca Tse-Tse: De Quilmes al Mundo, Sin Dejar de Ser Ellos Mismos

La Mosca Tse-Tse, esa banda argentina que nos ha puesto a bailar a todos con su ritmo inconfundible, tiene una historia que va mucho más allá de sus hits radiales. ¿Sabías que sus inicios fueron en un pub de Quilmes y que casi se separan antes de alcanzar la fama? Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de estos músicos que conquistaron Latinoamérica con su alegría contagiosa.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Todo comenzó en la bohemia quilmeña, a fines de los años 80. Un grupo de amigos, liderados por Guillermo Novellis, se juntaban a tocar covers en un pequeño pub llamado «La Mosca». La química era innegable y pronto comenzaron a componer sus propias canciones. Su sonido, una mezcla explosiva de ska, rock y ritmos latinos, era fresco y original. Pero el camino no fue fácil. Durante años, tocaron en pubs y fiestas, luchando por hacerse un nombre en la escena musical argentina. Hubo momentos de frustración y hasta coquetearon con la idea de separarse. Sin embargo, la pasión por la música y la amistad que los unía fueron más fuertes.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:

Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…

Momentos que Cambiaron Todo

El año 1998 fue crucial en la carrera de La Mosca. Con el lanzamiento de su álbum «Vísperas de Carnaval», la banda alcanzó la fama masiva. Canciones como «Para No Verte Más» se convirtieron en himnos generacionales, sonando en todas las radios de Latinoamérica y España. El éxito los catapultó a escenarios internacionales, compartiendo cartel con artistas de renombre y llevando su música a rincones inimaginables. Pero la fama también trajo desafíos. La presión de las discográficas, las giras interminables y las diferencias creativas pusieron a prueba la estabilidad del grupo. Sin embargo, supieron reinventarse y seguir adelante, demostrando su madurez como artistas y como personas.

Los Secretos que Pocos Conocen

Detrás del escenario, los integrantes de La Mosca son personas sencillas y cercanas. Guillermo Novellis, por ejemplo, es un apasionado del fútbol y fanático de Quilmes Atlético Club. Sergio Cairat, el guitarrista, es un melómano empedernido y coleccionista de vinilos. Y Mariano «Maluco» Casanova, el tecladista, es un experto en gastronomía y le encanta cocinar para sus amigos. Además, La Mosca siempre ha estado comprometida con causas sociales, participando en campañas de concientización y shows benéficos. Su música, además de hacer bailar, también busca generar un impacto positivo en la sociedad.

Su Presente y Lo que Viene

Hoy en día, La Mosca Tse-Tse sigue más vigente que nunca. Con más de 30 años de trayectoria, la banda continúa editando discos, realizando giras y conquistando nuevos públicos. Su música, fresca y renovada, sigue transmitiendo alegría y buena energía. Y aunque han pasado por momentos difíciles, han sabido mantenerse unidos y fieles a su esencia. La Mosca, sin duda, es un ejemplo de perseverancia, talento y pasión por la música.

Escrito por admin