• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Sanidad
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCalzada de Calatrava: Ayuntamiento ofrece prueba PSA a empleados mayores de 45 años

Sanidad

Calzada de Calatrava: Ayuntamiento ofrece prueba PSA a empleados mayores de 45 años

today12 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Calzada de Calatrava realizará pruebas de PSA a empleados municipales

El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava se ha comprometido a realizar pruebas del Antígeno Prostático Específico (PSA) a sus trabajadores mayores de 45 años. Esta medida preventiva responde a la petición de Julio Criado García, empresario originario de Calzada de Calatrava y paciente de cáncer de próstata en estadio IV.

Criado García solicitó la medida en un encuentro con la alcaldesa, Gema García Ríos, y la primera teniente de alcalde, Ángela Ruiz Espinosa. En el encuentro, Criado entregó un lazo azul celeste, símbolo de la lucha contra el cáncer de próstata, y solicitó que el 11 de junio de 2026, Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Ayuntamiento se ilumine de este color.

Durante la reunión, Criado García explicó que, pese a que el cáncer de próstata tiene una alta tasa de curación (90% de supervivencia neta estandarizada), sigue siendo uno de los más letales. Estima que en 2025, 32.188 hombres recibirán este diagnóstico en España y más de 6.000 fallecerán a causa de esta enfermedad, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN). Criado destacó que un análisis de sangre puede ser clave para la curación, pero «la ignorancia y una vergüenza mal entendida» impiden que muchos hombres acudan al médico a tiempo.

Según explicó Criado García, un nivel de PSA inferior a 4 ng/mL se considera normal. Un resultado entre 4 y 10 ng/mL eleva la probabilidad de cáncer de próstata al 25%, y si se superan los 10 ng/mL, la probabilidad asciende a más del 50%. Un valor de 15 ng/mL sugiere una altísima probabilidad de la enfermedad. Criado planea reunirse con diferentes líderes sociales y sanitarios para dar voz a otros pacientes y familiares.

La alcaldesa Gema García Ríos valoró la iniciativa y el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública. «Desde el Ayuntamiento ponemos en valor la valentía y el ejemplo de Julio Criado, que convierte su experiencia personal en una oportunidad para salvar vidas», declaró García Ríos. Añadió que el Ayuntamiento colaborará en la campaña de sensibilización impulsada por Julio Criado. «El 11 de junio de 2026, nuestro Ayuntamiento se iluminará para recordar que juntos podemos hacer frente a esta enfermedad con unidad, prevención y esperanza», concluyó.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta