Albacete

El Bonillo destaca su pastoreo y tradición quesera en Feria Albacete

today11 de septiembre de 2025

Fondo
share close

El Bonillo, protagonista en la Feria de Albacete con su tradición pastoril

La tercera jornada del espacio ‘El Pastoreo en…’ en la Feria de Albacete 2025, celebrada el 11 de septiembre, tuvo como protagonista a El Bonillo. El evento, que tuvo lugar en el stand de la Diputación, fue inaugurado por el presidente provincial, Santi Cabañero, y contó con la participación del vicepresidente, Fran Valera, quien entregó obsequios a los asistentes.

Cabañero destacó «la grandeza de la Feria y de una provincia llena de lugares hermosos y potentes como El Bonillo», recordando la frase «El Bonillo es una nación». En el día dedicado a la Discapacidad, Cabañero agradeció la labor de Aida, intérprete de lengua de signos, por hacer accesible el evento. Durante la presentación, Cabañero, hijo y nieto de pastores, resaltó cómo la tecnificación ha aliviado tareas en el pastoreo, aunque subrayó la importancia de «la supervisión insustituible del pastor».

El Bonillo, ubicado en la comarca del Campo de Montiel, es conocido por su pastoreo extensivo y tradición quesera. El municipio, con una extensión de 502,67 km² y alrededor de 2.700 habitantes, cuenta con encinares, sabinares, tierras de cultivo y lagunas estacionales, y está atravesado por la Cañada Real de los Serranos. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) ha instalado bebederos en esta vía para facilitar el tránsito ganadero. El municipio celebra anualmente una Feria de Tradiciones y Artesanía, donde se muestran oficios pastoriles.

Durante el evento, Mari Carmen y Leandro elaboraron queso en directo, compartiendo sus experiencias en el ordeño y la elaboración tradicional. El pastor Marcelino Requena relató la evolución del oficio, desde pequeños atajillos familiares hasta explotaciones más mecanizadas. El alcalde, Juan Gil, describió a El Bonillo como un pueblo con «servicios de gran capital» y una red de cuidados para personas mayores, destacando la inversión municipal en un nuevo Centro de Día.

Valera concluyó el acto agradeciendo el «amor por su pueblo» del alcalde y la «nostalgia» evocada por testimonios como el de Marcelino. Valera resumió el propósito del ciclo como una forma de divulgar el oficio, reivindicar condiciones laborales justas, impulsar la modernización de las explotaciones y valorar los productos. Los asistentes recibieron una cuña de queso y una pulsera con el lema ‘El Bonillo es una nación’.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta