AMOR FM AMOR
Maruja, la banda que está sacudiendo Manchester, no son solo ruido y distorsión. Detrás de ese sonido que te vuela la cabeza, hay una historia de pasión, comunidad y una conexión profunda con sus raíces obreras. ¿Sabías que empezaron tocando en garajes improvisados y que uno de sus primeros fans fue un legendario jazzista local? Prepárate para descubrir el alma de Maruja, mientras te contamos cómo han convertido el dolor en puro poder.
Imagínate, el Manchester industrial, el eco del jazz resonando en callejones oscuros y el grito rebelde del post-punk. En ese crisol nació Maruja. Harry Wilkinson, la voz y el alma de la banda, creció escuchando a su abuelo tocar jazz en un club local. Esa influencia, mezclada con la rabia y la energía del hardcore, fue la chispa que encendió todo. No fue un camino fácil. Hubo rechazos, locales vacíos y noches de frustración. Pero la pasión y la convicción de que tenían algo único que decir, los mantuvo unidos. ¿El primer concierto que realmente importó? En un sótano infestado de ratas, donde el público bailó como si no hubiera mañana. Ese día, Maruja supo que iba en serio.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su sonido es explosivo y su mensaje, más potente que nunca. Te contamos más sobre cómo han llegado hasta aquí…
El lanzamiento de su primer EP fue un punto de inflexión. De repente, la crítica se rindió a sus pies y las radios empezaron a sonar. Luego vino la invitación a tocar en un festival importante, donde compartieron escenario con algunos de sus ídolos. Pero el verdadero momento que lo cambió todo fue una crisis interna, una discusión que casi disuelve la banda. Fue ahí, en ese momento de tensión, cuando se dieron cuenta de la importancia de la comunidad y la solidaridad. Decidieron apostar todo a su visión, y el resultado es este nuevo álbum, Pain to Power.
¿Sabías que Harry Wilkinson tiene una obsesión secreta con la poesía del siglo XIX? O que la bajista, Emma, es una experta en la cultura japonesa? Y aún más sorprendente: antes de dedicarse a la música, el batería, Richard, soñaba con ser chef de alta cocina. Ah, y una curiosidad: antes de cada concierto, tienen un ritual en el que se abrazan y gritan juntos una frase en gaélico que significa «fuerza y unidad».
Pain to Power es mucho más que un álbum debut; es una declaración de intenciones, un grito de esperanza en tiempos difíciles. En cada canción, Maruja nos invita a reflexionar sobre el poder de la comunidad, la importancia de la solidaridad y la necesidad de amar y ser amados. Y lo mejor de todo es que están llevando su música por todo el mundo, desde el Reino Unido hasta China, pasando por Japón y Estados Unidos. ¡Y no te los pierdas en Madrid y Barcelona en diciembre!
Así que ya lo sabes, Maruja no es solo una banda de post-punk; es una fuerza creativa que te va a tocar el alma. ¡Síguelos de cerca porque su viaje apenas comienza!
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)