AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha publicará antes de que finalice el año la convocatoria de la 37ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma para 2026. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció que la convocatoria de estos galardones, que promocionan los productos de calidad diferenciada de la región, se realizará en los próximos dos meses.
Martínez Lizán hizo estas declaraciones durante la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma de la provincia de Albacete, celebrada en el marco de la Feria. Destacó que estos productos representan un tercio de las exportaciones de la región, alcanzando los 3.658 millones de euros el año pasado. Animó a las empresas a participar en los premios, que cuentan con el respaldo de la marca Campo y Alma, que engloba productos con denominación de origen e indicación geográfica protegida.
Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 41 figuras de calidad bajo la marca Campo y Alma, además de cuatro figuras compartidas con otras regiones. El Gobierno regional trabaja en la consecución de nuevas figuras de calidad para pistachos, hongos, la Manchuela y la lenteja castellana. Martínez Lizán también expresó su deseo de envasar arroz de la Denominación de Origen Calasparra, producido en Hellín (Albacete).
En cuanto a los premios entregados, se reconoció a los galardonados en las categorías Oro, Plata y Bronce. Martínez Lizán felicitó a los premiados en azafrán, nueces y cordero (Categoría Oro), que ya recibieron sus premios en mayo. Destacó el número de premios recibidos por la provincia de Albacete, incluyendo ocho premios en categoría plata para vinos y ocho premios en categoría bronce (seis para vinos y dos para quesos).
En otro orden de cosas, el consejero informó sobre la situación de la lengua azul y la influenza aviar en Castilla-La Mancha. En relación con la lengua azul, hay 104 focos en la región, de un total de 5.300 explotaciones. De estos, 74 focos son del serotipo 3, tres del serotipo 8 y 27 con serotipos 3 y 8. Se está celebrando una reunión de coordinación con el Ministerio de Agricultura y otras comunidades autónomas para abordar la situación.
Martínez Lizán subrayó la obligatoriedad de la vacunación de la cabaña ganadera como medida para proteger a los animales de la lengua azul. También solicitó a los laboratorios que trabajen en la creación de una vacuna polivalente que proteja contra varios serotipos.
En cuanto a la influenza aviar, tras el protocolo aplicado en la explotación de Pozo de Guadalajara, no se han detectado nuevos casos. El consejero recordó que las aves silvestres son vectores de transmisión de la enfermedad y agradeció al sector avícola su diligencia para atajar el problema.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)