Música

El Canto del Loco revive «Contigo», un clásico pop-rock del 2002.

today30 de enero de 2017

Fondo
share close

El Canto del Loco: La Historia de un Grupo que Marcó una Generación

¿Sabías que Dani Martín, líder de El Canto del Loco, casi se dedica al teatro antes de enamorarse de la música? De una adolescencia llena de sueños en Madrid, a conquistar los corazones de miles de fans. El Canto del Loco no fue solo una banda, fue una explosión de energía y autenticidad. Y hoy, te invitamos a descubrir los secretos detrás de su sonido inconfundible y su arrollador éxito. Prepara tu corazón porque esta historia te va a emocionar.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Madrid, finales de los 90. Un grupo de jóvenes con la música corriendo por sus venas se cruzan en la Escuela de Arte Dramático Cristina Rota. Entre ellos, un carismático Dani Martín, con aspiraciones de actor, pero con una pasión aún mayor por expresar sus emociones a través de canciones. Junto a Iván Ganchegui, Jandro Velázquez, Chema Ruiz y David Otero, nace El Canto del Loco, un nombre que refleja su espíritu irreverente y su apuesta por la libertad creativa. Sus influencias son claras: el pop-rock español de los 80, pero con un toque fresco y desenfadado que los hacía únicos. Los primeros conciertos en pequeños locales de Madrid son el caldo de cultivo para forjar una conexión especial con un público que se identificaba con sus letras sinceras y su energía contagiosa.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip de «Contigo», un tema que marcó una época:

Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…

Momentos que Cambiaron Todo

El año 2000 marca un antes y un después en la trayectoria de El Canto del Loco. Su maqueta llega a manos de Pedro del Moral, productor de BMG, quien decide apostar por ellos. Su primer álbum, homónimo, es un éxito inmediato, catapultándolos a la fama. Sin embargo, el camino no estuvo exento de desafíos. En 2002, Iván Ganchegui, uno de los miembros fundadores, decide abandonar la banda por motivos personales. Un golpe duro que, lejos de hundirlos, los fortaleció. El lanzamiento de «A Contracorriente» ese mismo año, confirma su consolidación en la escena musical española. La banda se reinventa, experimenta con nuevos sonidos y letras aún más personales, consolidando un estilo propio que los diferencia del resto.

Los Secretos que Pocos Conocen

¿Sabías que Dani Martín tiene un ritual antes de cada concierto? Siempre se toma unos minutos para estar a solas, concentrarse y agradecer el apoyo de sus fans. Además de la música, a Dani le apasiona el cine y la interpretación. Ha participado en varias películas y series de televisión, demostrando su talento camaleónico. Otro dato curioso: El Canto del Loco siempre ha sido muy comprometido con causas sociales. Han colaborado con diversas ONG y organizaciones benéficas, utilizando su música como herramienta para concienciar y generar un impacto positivo en la sociedad.

Su Presente y Lo que Viene

Tras años de éxitos y una legión de seguidores incondicionales, El Canto del Loco decide tomarse un respiro en 2010. Cada uno de sus integrantes emprende proyectos en solitario, explorando nuevos caminos y demostrando su versatilidad artística. Dani Martín se consolida como uno de los cantautores más importantes de España, cosechando éxitos con sus álbumes en solitario. Aunque El Canto del Loco ya no está en activo, su legado perdura. Sus canciones siguen sonando en la radio y en los corazones de una generación que creció con su música. Un legado que seguirá inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.

El Canto del Loco fue más que una banda, fue una actitud, una forma de vivir y sentir la música. Su historia es un ejemplo de perseverancia, autenticidad y pasión. Y aunque el tiempo haya pasado, su música sigue viva, recordándonos que los sueños, por locos que parezcan, siempre pueden hacerse realidad.

Escrito por admin