AMOR FM AMOR
¿Sabías que La Oreja de Van Gogh, ese grupo que ha musicalizado tantos momentos de nuestras vidas, tuvo un inicio mucho más humilde de lo que imaginas? Antes de llenar estadios y sonar en todas las radios, lucharon por encontrar su sonido y conquistar al público. Su historia es un ejemplo de perseverancia, amistad y talento, una combinación que los ha convertido en un referente de la música en español. Prepárate para descubrir los secretos que han mantenido a este grupo en la cima durante tantos años.
Todo comenzó en San Sebastián, en el País Vasco. Los miembros originales, amigos desde la infancia, compartían una pasión por la música y las ganas de crear algo propio. Dicen que sus primeras canciones eran una mezcla de pop, rock y folk, influenciadas por grupos como U2 y Duncan Dhu. Pero fue la llegada de Leire Martínez como vocalista en 2008 lo que marcó un antes y un después en su carrera. Su voz fresca y potente encajó a la perfección con el estilo del grupo, dándole un nuevo impulso y abriendo puertas a nuevos horizontes. La conexión entre los miembros del grupo es palpable, y se dice que las largas horas de ensayo y las giras interminables han forjado una amistad inquebrantable entre ellos.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Pero sigamos conociendo más sobre la persona detrás de esta increíble voz…
Uno de los momentos más difíciles de su carrera fue la salida de Amaia Montero, su anterior vocalista. Fue un golpe duro para el grupo, que tuvo que reinventarse y encontrar una nueva voz que los representara. La llegada de Leire no fue fácil, tuvo que ganarse el cariño del público y demostrar que era capaz de estar a la altura del legado de Amaia. Otro momento clave fue su álbum «Guapa» (2006), que los catapultó a la fama internacional y les abrió las puertas de Latinoamérica. Este álbum fue un éxito de ventas y les permitió realizar giras por todo el mundo, consolidando su posición como uno de los grupos más importantes de la música en español.
¿Sabías que Pablo Benegas, el guitarrista del grupo, es un apasionado de la fotografía? Siempre lleva una cámara consigo y le encanta capturar momentos especiales durante las giras. Además, Xabi San Martín, el teclista, es un gran aficionado al cine y le encanta escribir guiones en su tiempo libre. Álvaro Fuentes, el bajista, es un experto en vinos y le encanta organizar catas con sus amigos. Y Haritz Garde, el batería, es un apasionado del surf y le encanta pasar tiempo en la playa. Una anécdota divertida es que durante una gira por México, el grupo se perdió en el desierto y tuvieron que pasar la noche a la intemperie. A pesar del susto, recuerdan esa experiencia con cariño y dicen que les sirvió para fortalecer aún más su amistad.
Hoy en día, La Oreja de Van Gogh sigue siendo uno de los grupos más importantes de la música en español. Han sabido reinventarse a lo largo de los años y adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia y su estilo característico. Su música sigue emocionando a millones de personas en todo el mundo y sus conciertos son una verdadera fiesta. Ahora, con su nuevo trabajo, «Inmortal», nos demuestran que siguen teniendo mucho que decir y que su música seguirá siendo parte de nuestras vidas durante muchos años más.
Así que ya lo sabes, La Oreja de Van Gogh es mucho más que un grupo de música, es una historia de amistad, perseverancia y talento que ha conquistado nuestros corazones. ¡Sigue de cerca su evolución y déjate llevar por su magia!
Escrito por admin
acústico Album audio Cometas Por El Cielo con letra descarga Dulce Locura El Ãltimo Vals el primer dia del resto de mi vida en directo En Vivo geografía Inmortal instrumental Jueves karaoke la cancio mas bonita del mundo La Oreja de Van Gogh Inmortal La Oreja de Van Gogh oficial La Playa letras LODVGVEVO Muneca De Trapo música oficial Perdida portada Puedes Contar Conmigo Remix rosas Single Sony Vestido Azul vevo vídeo musical vídeo oficial
Copyright Amor FM