• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha: Preocupación por recortes de la PAC en ganadería y montes

Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha: Preocupación por recortes de la PAC en ganadería y montes

today5 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha preocupada por el impacto de la PAC en ganadería y prevención de incendios

Castilla-La Mancha, España – El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, expresó su preocupación por la propuesta de la Política Agraria Comunitaria (PAC) de la Unión Europea. Según Martínez Guijarro, la propuesta podría «cargarse las ayudas al sector ganadero para el pastoreo en las zonas forestales o la limpieza en las zonas forestales».

Martínez Guijarro advirtió que la desaparición del segundo pilar de la PAC implicaría la eliminación de programas de limpieza de montes y la financiación de programas agroambientales que apoyan a ganaderos que realizan labores de limpieza forestal. Solicitó a la UE establecer mecanismos de relación entre el sector agrícola y forestal. El objetivo sería generar sinergias que mejoren la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como la gestión forestal.

El vicepresidente primero defendió que la dirección actual de la UE es «la opuesta a la que necesitamos los países del arco mediterráneo que estamos viviendo cada vez más olas de incendios». Anunció que el Ejecutivo autonómico luchará para modificar la PAC y mantener los programas de apoyo al sector. Como ejemplo, mencionó la convocatoria de ayudas para el fomento del pastoreo en la prevención de incendios forestales, conocida como las «ovejas bomberas». Se espera que antes de fin de mes se resuelva esta convocatoria, beneficiando a 67 explotaciones que limpiarán 3.000 hectáreas de montes.

En relación a los aranceles impuestos por China a la carne de cerdo de la Unión Europea, Martínez Guijarro lamentó la escalada arancelaria internacional. Señaló que esta medida perjudica al sector porcino europeo, incluyendo al de Castilla-La Mancha, que exporta más de 127.000 toneladas de porcino, en su mayoría a China.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta