AMOR FM AMOR
¿Sabías que Mikel Erentxun, la voz inconfundible de Duncan Dhu, soñaba con ser arquitecto antes de conquistar nuestros corazones? Imagínate, en lugar de melodías que nos erizan la piel, podríamos haber tenido edificios diseñados por él. Afortunadamente, su pasión por la música, y un encuentro fortuito con Diego Vasallo, cambiaron el rumbo de su vida y la historia del pop español. Hoy te revelamos los secretos de esta banda icónica, mientras celebran el legado de «El Grito Del Tiempo» y nos regalan nuevas emociones. Prepárate para un viaje en el tiempo y descubre la magia que se esconde detrás de cada nota.
La historia de Duncan Dhu comienza en San Sebastián, a mediados de los años 80, una época de efervescencia cultural y musical en España. Mikel Erentxun, influenciado por la new wave británica y el sonido de The Cure, unió fuerzas con Diego Vasallo, un bajista con una vena artística más oscura y melancólica. Esta mezcla de estilos, aparentemente opuestos, fue la chispa que encendió la llama de Duncan Dhu. Sus primeros conciertos fueron en pequeños bares de la ciudad, donde rápidamente se hicieron un nombre gracias a su energía en el escenario y sus letras que hablaban de amor, desamor y la vida cotidiana. Uno de sus primeros grandes impulsos fue ganar un concurso local, lo que les permitió grabar su primer EP y comenzar a hacerse un hueco en la escena musical nacional. Erentxun siempre ha reconocido la importancia de esos primeros pasos, un período de aprendizaje y experimentación que les definió como banda.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…
El lanzamiento de «El Grito Del Tiempo» en 1987 fue un punto de inflexión en la carrera de Duncan Dhu. Este álbum, que incluía himnos generacionales como «En Algún Lugar» y, por supuesto, «Una Calle de París,» les catapultó a la fama. La canción «Cien Gaviotas» marcó un antes y un después, consolidando su lugar en la historia del pop español. Sin embargo, la banda también experimentó cambios y evoluciones a lo largo de los años. La partida de Diego Vasallo en los 90 para seguir una carrera en solitario supuso un duro golpe, pero Mikel Erentxun supo reinventarse y mantener vivo el espíritu de Duncan Dhu, explorando nuevos sonidos y estilos.
Pocos saben que Mikel Erentxun es un apasionado del ciclismo y ha participado en varias competiciones amateur. Además, es un gran coleccionista de vinilos y tiene una impresionante colección de discos de sus artistas favoritos. Otra curiosidad es que la canción «Una Calle de París» fue inspirada en un viaje que hizo la banda a la capital francesa, donde quedaron fascinados por la atmósfera bohemia y romántica de la ciudad. Y hablando de París, ¿sabías que Erentxun casi se dedica a la arquitectura? ¡Un talento que afortunadamente decidió compartir con la música!
Duncan Dhu sigue siendo una banda relevante en la escena musical actual, con un legado que ha trascendido generaciones. Mikel Erentxun continúa creando música, explorando nuevas sonoridades y conectando con su público a través de sus letras sinceras y emotivas. Su música, como el buen vino, mejora con el tiempo. Ahora, sigue apostando a la banda sonora de nuestras vidas. Duncan Dhu, un clásico que siempre será contemporáneo.
Escrito por admin
Copyright Amor FM