Música

Seguridad Social revive el himno «Chiquilla» en videoclip oficial

today15 de diciembre de 2015

Fondo
share close

Seguridad Social: La «Chiquilla» que Conquistó España y sus Secretos

¿Sabías que «Chiquilla» de Seguridad Social casi no ve la luz? Su melodía pegadiza y su letra simple pero efectiva la convirtieron en un himno del verano de 1991. Pero antes de sonar en cada rincón de España, hubo dudas y hasta un cambio de nombre inesperado. Acompáñanos a descubrir la historia de este grupo valenciano, liderado por el carismático José Manuel Casañ, y cómo una canción aparentemente sencilla los catapultó a la fama.

Los Inicios que Marcaron su Destino

La historia de Seguridad Social se remonta a principios de los 80 en Benetússer, Valencia. Influenciados por la Movida Madrileña y el punk rock, Casañ y compañía comenzaron a experimentar con sonidos transgresores y letras provocadoras. Sus primeros trabajos, cargados de crítica social y una estética underground, los posicionaron como una banda irreverente y con personalidad. Sin embargo, el éxito masivo aún estaba lejos. Durante esos primeros años, Casañ cultivó una actitud desafiante y experimental, probando diferentes formaciones y sonidos antes de encontrar la fórmula que los consagraría.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip oficial de «Chiquilla», un clásico que sigue sonando con la misma energía:

Como puedes ver, el espíritu festivo y desenfadado de la canción se refleja en cada imagen. Pero volvamos a la historia de Seguridad Social y cómo lograron este hit…

Momentos que Cambiaron Todo

El lanzamiento de «Chiquilla» marcó un antes y un después en la carrera de Seguridad Social. La canción, incluida en su disco «Que no se extinga la llama», se convirtió en un fenómeno imparable. De la noche a la mañana, la banda pasó de tocar en pequeños locales a encabezar festivales y sonar en todas las radios. Pero el camino no fue fácil. La banda tuvo que superar reticencias iniciales y defender su propuesta ante una industria que, en principio, no apostaba por ellos. Casañ siempre ha admitido que esa etapa fue fundamental para forjar su carácter y aprender a confiar en su instinto.

Los Secretos que Pocos Conocen

Pocos saben que el título original de la canción era «La quiero a morir», pero finalmente se decantaron por «Chiquilla» para darle un toque más fresco y pegadizo. Además, la letra está inspirada en una experiencia personal de Casañ, aunque él prefiere mantener la identidad de la «chiquilla» en secreto. Otra curiosidad es que la canción fue grabada en un estudio improvisado en Valencia, con recursos limitados pero mucha creatividad. Casañ también es un apasionado de la literatura y el cine, aficiones que influyen en su manera de componer y contar historias.

Su Presente y Lo que Viene

A pesar del éxito de «Chiquilla», Seguridad Social ha sabido reinventarse y explorar nuevos caminos musicales. La banda sigue activa, grabando discos y ofreciendo conciertos por toda España. Su música, que fusiona rock, pop y ritmos latinos, sigue conectando con el público de todas las edades. Casañ, por su parte, se mantiene fiel a su estilo provocador y su espíritu inquieto, siempre buscando nuevas formas de sorprender y emocionar a sus seguidores.

Seguridad Social, más allá de «Chiquilla», es una banda con una trayectoria sólida y una historia apasionante. Te invitamos a seguir su evolución y descubrir todos los matices de su música. ¡Estamos seguros de que te sorprenderán!

Escrito por admin