Albacete

Albacete: Gobierno CLM actúa contra mutilación genital femenina

today30 de agosto de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha trabaja en la erradicación de la mutilación genital femenina

Albacete, 6 de febrero de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso para erradicar la mutilación genital femenina (MGF) a través de la prevención, la legislación y la sensibilización. Este compromiso se destacó durante el acto del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la MGF, celebrado en Albacete.

La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, ha manifestado que el Ejecutivo regional utiliza la Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género, el Protocolo para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina en Castilla-La Mancha y las ayudas para entidades que trabajan en sensibilización y formación para luchar contra esta práctica.

Serrano resaltó la traducción del Protocolo contra la Mutilación Genital Femenina al inglés y al francés. El objetivo es «llegar a las mujeres subsaharianas y ejecutarlo en su defensa». Además, recordó que Naciones Unidas busca eliminar esta práctica en 2030, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha basa su estrategia en tres pilares:

  • Prevención: A través del Protocolo para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina.
  • Legislación: Utilizando la Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género. El artículo 4 de esta ley considera la MGF como una forma extrema de discriminación.
  • Sensibilización: Con una línea de ayudas de 50.000 euros para proyectos de entidades y asociaciones. Estas ayudas subvencionan acciones de prevención y sensibilización.

Serrano apuntó: “Con este conjunto de medidas, queremos contribuir a la erradicación de una práctica atroz que es una violación de los derechos de mujeres y niñas». La mutilación genital femenina puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluyendo dolores crónicos, infecciones, riesgo de transmisión del VIH, ansiedad, depresión y complicaciones durante el parto.

La mutilación genital femenina se practica en 30 países de África, Oriente Medio y Asia. Según UNICEF, ha afectado a más de 200 millones de mujeres y niñas en el mundo, con 500.000 de ellas en Europa. En España, 17.000 niñas están en riesgo.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta