• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha: Proyecto ‘Ponte en su lugar’ sensibiliza a 700 jóvenes

Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha: Proyecto ‘Ponte en su lugar’ sensibiliza a 700 jóvenes

today27 de agosto de 2025

Fondo
share close

Título:

Castilla-La Mancha: Proyecto sensibiliza a jóvenes rurales sobre violencia

Artículo:

Más de 700 jóvenes de la región de Castilla-La Mancha participaron en talleres de sensibilización sobre violencia de género y digital. El proyecto, denominado «Ponte en su lugar», fue impulsado por Recamder, coordinado por el Grupo de Acción Local Mancha Júcar Centro y ejecutado por FADEMUR Castilla-La Mancha. La iniciativa finalizó su fase de talleres en las cinco provincias.

Las sesiones formativas recogieron encuestas y datos que están siendo analizados por una consultoría externa especializada en igualdad. Los resultados se presentarán en una jornada final en Barrax (Albacete) a finales de septiembre.

El proyecto contó con la implicación de diez Grupos de Desarrollo Rural, que facilitaron el acceso a herramientas de prevención y sensibilización. Entre estas herramientas, se incluyeron gafas de realidad virtual para experimentar situaciones relacionadas con la violencia de género.

Según FADEMUR Castilla-La Mancha, la iniciativa ha logrado que los jóvenes tomen conciencia de la violencia digital y la violencia machista. El estudio en elaboración ofrecerá una radiografía de cómo los jóvenes del medio rural perciben estos tipos de violencia. El informe incluirá conclusiones y recomendaciones para reforzar las políticas de prevención y diseñar nuevas estrategias de sensibilización.

El objetivo principal de «Ponte en su lugar» es promover la igualdad de género y concienciar sobre la prevención de la violencia machista. El proyecto busca dotar a los jóvenes de recursos prácticos para identificar situaciones de violencia y saber dónde buscar ayuda.

La iniciativa ha desarrollado 30 acciones, distribuidas entre junio y septiembre, incluyendo talleres, proyecciones en 3D y foros de debate. También se realizaron encuestas para medir el impacto del programa.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta