AMOR FM AMOR
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este martes las zonas afectadas por los devastadores incendios en Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Sánchez anunció que el próximo martes el Consejo de Ministros declarará estas y otras áreas como zonas afectadas por una emergencia de protección civil.
La visita del presidente, según fuentes oficiales, subraya el compromiso del Gobierno central con la reconstrucción de las áreas devastadas una vez que los incendios estén completamente extinguidos y se evalúe el impacto económico total. Sánchez hizo estas declaraciones desde el Puesto de Mando Avanzado de La Granja, en Cáceres.
Acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, Sánchez insistió en que el sistema de Protección Civil y el Gobierno de España han estado a disposición de la Junta de Extremadura desde el inicio de la crisis. «Lo vamos a seguir haciendo hasta que el incendio se extinga y en la tarea de reconstrucción», afirmó el presidente, extendiendo este compromiso a todos los demás territorios afectados.
A pesar de las previsiones de la AEMET sobre la remisión de la ola de calor, Sánchez instó a la ciudadanía a «extremar las precauciones» y «permanecer atentos a las recomendaciones de las instituciones», anticipando que «quedan horas difíciles».
Sánchez también aprovechó la ocasión para abordar la creciente emergencia climática. «Cada año se agrava la emergencia climática, se aceleran y son más recurrentes sus efectos, y se ha preguntado que, si esto es así, por qué no hacemos de la emergencia climática y de sus políticas unas políticas de Estado», declaró.
El presidente anunció su intención de proponer, a principios de septiembre, un «pacto de Estado frente a la emergencia climática» que involucre a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad. El objetivo, según sus palabras, es trascender las legislaturas y convertir las políticas de emergencia climática en compromisos vinculantes para todas las instituciones y gobernantes.
Sánchez reconoció la necesidad de «reajustar y redimensionar nuestras capacidades no solamente de respuesta, sino también de prevención» ante los efectos del cambio climático, particularmente en la Península Ibérica. Subrayó que, aunque los medios están disponibles y se incrementarán, es fundamental la colaboración y el compromiso de todos los actores, más allá de las diferencias ideológicas. «Todos tenemos que involucrarnos y comprometernos en esta emergencia climática que no obedece a ninguna diferencia ideológica», añadió.
El Gobierno de España, según Sánchez, orientará a todas las instituciones y a la sociedad hacia una respuesta proporcionada al desafío que representa la emergencia climática, especialmente para el sector agrícola. Para obtener información adicional, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Gobierno y de la Junta de Extremadura.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)