AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la modernización de la atención obstétrica en Albacete, incorporando tecnología de última generación y un enfoque más humanizado durante el embarazo. La iniciativa, que incluye la adquisición de un nuevo ecógrafo de alta gama y la instalación de pantallas en las consultas, busca mejorar la experiencia de las futuras madres y fortalecer el vínculo familiar.
La directora general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Cristina Pérez Hortet, destacó durante una visita al Centro de Especialidades de Albacete (CECHUA) el compromiso de los profesionales de Obstetricia y Ginecología en la mejora continua de la atención. Según fuentes oficiales del SESCAM, la inversión en un nuevo ecógrafo de alta gama, cercano a los 100.000 euros, permite un diagnóstico prenatal de mayor calidad y fiabilidad.
“Desde la Consejería de Sanidad y el SESCAM tenemos clara la estrategia para incrementar la calidad de la asistencia sanitaria a las futuras madres y, en este camino, nos estamos encontrando no solo con el apoyo y el compromiso de los profesionales, sino con su voluntad de mejora”, subrayó Pérez Hortet. La instalación de pantallas de plasma de 55 pulgadas en las consultas de control del embarazo, dos en el Hospital General Universitario de Albacete y otras dos en el CECHUA, permite a las futuras madres y sus acompañantes visualizar la exploración ecográfica en tiempo real, facilitando la comprensión y la participación activa en el proceso.
Según la doctora Teresa Gómez García, jefa de Obstetricia y Ginecología, esta iniciativa «mejora la experiencia de las mujeres y fomenta el vínculo temprano entre la gestante, su pareja y el bebé», al reducir la ansiedad y favorecer la implicación emocional. Además, se ha reforzado el personal de la planta de Maternidad con la incorporación de una matrona, presente prácticamente las 24 horas del día, lo que contribuye a que «la gestante se sienta más segura y tranquila desde que ingresa, reduce el estrés durante la dilatación y antes del momento del parto», informan fuentes del hospital.
Este proceso de reestructuración del Servicio de Ginecología y Obstetricia, impulsado tras la apertura del CECHUA en 2021, ha permitido la realización de 95.992 consultas en este centro, incluyendo 46.208 controles de embarazo y 16.104 ecografías. En 2024, el Hospital General Universitario de Albacete atendió 1.578 partos, de los que nacieron 1.609 bebés. La remodelación del servicio busca ofrecer una atención integral, integrada y de calidad, evitando desplazamientos innecesarios para las pacientes.
El SESCAM continuará implementando medidas para mejorar la atención a las futuras madres, consolidando un modelo de trabajo centrado en la humanización y la calidad asistencial. Para más información, se recomienda consultar la página web oficial del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)