Castilla - La Mancha

Agricultura informa: consumo de melón y sandía crece un 8,6%

today20 de agosto de 2025

Fondo
share close

Aumenta el consumo de melón y sandía en los hogares españoles, según datos oficiales

Los hogares españoles, incluyendo los de Albacete, han incrementado notablemente su consumo de melón y sandía entre junio de 2024 y mayo de 2025, según datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El aumento, que alcanza el 8,6% respecto al año anterior, representa un total de 663,5 millones de kilos.

Este incremento en el consumo de melón y sandía se produce en un contexto de precios medios inferiores a los de otras frutas frescas. Según el Ministerio, el precio medio se sitúa en 1,20 euros por kilo, un 6,4% menos que el año anterior, y por debajo del precio medio de la fruta fresca, que es de 2,20 euros por kilo. A pesar de la bajada en el precio, el sector ha facturado 792.989.290 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,6 % con respecto al año anterior.

El informe ministerial detalla que cada español ha consumido una media de 14,16 kilos de melón y sandía en el periodo analizado, lo que supone un aumento del 7,9% respecto al año anterior. El gasto per cápita también ha crecido, aunque de forma más moderada, situándose en 16,92 euros por persona y año, un 0,9% más que hace un año. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se destaca la marcada estacionalidad del consumo, concentrado entre los meses de mayo y septiembre, coincidiendo con las campañas de recolección.

Desde diversas asociaciones de agricultores de la provincia de Albacete se valora positivamente el aumento del consumo, aunque se subraya la importancia de mantener precios justos para los productores. «Es fundamental que este incremento en la demanda se traduzca en una rentabilidad adecuada para los agricultores de la región, quienes invierten gran esfuerzo en la producción de melones y sandías de calidad», señalan fuentes del sector.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia #AlimentosdeEspaña, continúa desarrollando iniciativas para promover el consumo de productos nacionales, como la campaña ‘El país más rico del mundo’, que busca poner en valor la labor de agricultores, ganaderos y pescadores. Para más información, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Ministerio.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta