AMOR FM AMOR
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado sobre la detección de nuevos focos de lengua azul en varias provincias españolas, incluyendo Ciudad Real, lo que genera preocupación en el sector ganadero de la región y, por extensión, en la provincia de Albacete. La constatación de la recirculación del virus ha llevado a las autoridades veterinarias a reforzar las medidas de prevención, vigilancia y control.
La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente al ganado ovino y bovino, aunque también puede afectar a otros rumiantes. Aunque no afecta a los humanos, su impacto económico en la ganadería es significativo. La detección de los serotipos 3 y 8 en Ciudad Real, Cáceres, Salamanca y Granada, según informa el MAPA, exige una vigilancia reforzada en provincias limítrofes como Albacete.
Según el comunicado del Ministerio, durante la temporada de actividad vectorial 2025-2026, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete han confirmado la presencia de la enfermedad en Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Burgos, Ávila, León, Salamanca y Navarra. También se ha detectado la enfermedad en Extremadura, Toledo, País Vasco, Cantabria y Galicia, implicando generalmente los serotipos 1, 3 y 8.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha, en coordinación con el MAPA, están implementando medidas adicionales para controlar la propagación de la enfermedad. Estas medidas incluyen la vigilancia epidemiológica activa, la restricción del movimiento de animales y la vacunación en las zonas afectadas. «Ante la constatación de la recirculación del virus, las autoridades veterinarias han reforzado las medidas ya existentes de prevención, vigilancia y control en la zona», señala el comunicado del Ministerio.
El sector ganadero de Albacete, importante motor económico de la provincia, se mantiene en alerta ante la evolución de la situación. Se recomienda a los ganaderos extremar las medidas de bioseguridad en sus explotaciones y notificar cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios oficiales.
Se insta a los ganaderos de Albacete a consultar la información oficial proporcionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones y recomendaciones.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)