Ciudad Real

AIVE solicita a IGAE datos sobre sanciones por uso indebido del agua

today18 de agosto de 2025

Fondo
share close

AIVE exige transparencia sobre sanciones por uso indebido del agua en la cuenca del Guadiana

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) ha solicitado formalmente a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) información detallada sobre la recaudación por sanciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) desde 1987. La petición se centra en las infracciones relacionadas con el uso indebido del agua y prácticas de riego en la cuenca, afectando directamente a productores de la provincia de Albacete.

La solicitud de AIVE, remitida también a la CHG y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), busca esclarecer el destino de los fondos recaudados. La asociación demanda un desglose anual de las cantidades, especificando el tipo de infracción, así como la trazabilidad presupuestaria que permita conocer en qué programas o actuaciones se ha invertido el importe. Se busca determinar si los fondos han sido ingresados en el Tesoro Público, incorporados al presupuesto general o destinados a infraestructuras hidráulicas, vigilancia o restauración del dominio público hidráulico.

Según fuentes de AIVE, la iniciativa responde a la necesidad de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos hídricos, especialmente en un contexto de sobreexplotación del Acuífero 23, que impacta significativamente en la actividad vitivinícola de la región. La asociación considera fundamental conocer el destino de los fondos recaudados por sanciones, para verificar si se están invirtiendo en medidas que contribuyan a la sostenibilidad del acuífero y al cumplimiento de la normativa vigente.

A nivel regional, AIVE ha solicitado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que la Junta de Comunidades requiera oficialmente la misma información a IGAE, MITECO y CHG. Esta petición se basa en el anuncio reciente de García-Page sobre la posibilidad de llevar a las confederaciones hidrográficas ante los tribunales por «negligencias en la gestión», coincidiendo con las demandas de la asociación.

La solicitud de información se ampara en el derecho de acceso a la información pública y busca contribuir a una gestión más eficiente y transparente de los recursos hídricos en la cuenca del Guadiana. Los resultados de esta investigación podrían tener implicaciones significativas para los productores vitivinícolas de Albacete y para la política de gestión del agua en la región.

Se espera que las respuestas a estas solicitudes permitan evaluar la eficacia de las medidas sancionadoras y su impacto en la protección de los recursos hídricos. Para más información, se recomienda consultar los documentos oficiales de AIVE y las respuestas de las administraciones implicadas.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta