AMOR FM AMOR
Albacete experimentó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones durante el mes de junio de 2025, alcanzando los 793,1 millones de euros. Este dato, revelado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, sitúa a la provincia como la cuarta exportadora de la región, superada por Toledo, Guadalajara y Ciudad Real.
El informe, basado en datos del Departamento de Aduanas de la AEAT, destaca que las exportaciones regionales alcanzaron los 5.478,9 millones de euros, un 6,5% más que en junio de 2024. A nivel nacional, el aumento fue del 1,0%, llegando a los 197.150,9 millones de euros.
En cuanto a las importaciones, Albacete registró un aumento del 8,7%, contribuyendo al incremento regional del 7,9%, que se situó en 8.874,7 millones de euros. A nivel nacional, las importaciones crecieron un 5,4%, alcanzando los 222.263,6 millones de euros. El saldo comercial de la región en junio de 2025 fue de -3.395,8 millones de euros, con una tasa de cobertura del 61,7%, inferior a la media nacional (88,7%).
A nivel regional, los productos agroalimentarios lideraron las exportaciones con 1.931,8 millones de euros, representando el 35,3% del total. Según el informe, este sector experimentó un aumento del 7,3% respecto a junio de 2024, impulsado principalmente por las bebidas y los productos cárnicos. Otros sectores destacados fueron los bienes de equipo, las manufacturas de consumo y los productos químicos.
La Unión Europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones de Castilla-La Mancha, acaparando el 75,6% del total. Dentro de la zona Euro, Portugal se posiciona como el principal cliente, seguido de Francia, Alemania e Italia. Fuera de la UE, destacan las exportaciones a Reino Unido, Turquía y Rusia. En Asia, China muestra un crecimiento significativo del 152,0%.
Para información detallada, se recomienda consultar el informe completo de la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM