AMOR FM AMOR
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, informa sobre el desarrollo de trabajos de deslinde de vías pecuarias en la región, incluyendo tramos que discurren por la provincia de Albacete. Financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, estos trabajos buscan la consolidación del dominio público.
Según la Consejería, el proyecto contempla deslindar un total de 401,01 kilómetros, distribuidos en 64 tramos de vías pecuarias a lo largo de la región, principalmente cañadas reales. El deslinde, aclaran desde la Dirección General, es un acto administrativo que define el límite exacto de estas vías, delimitando el dominio público y garantizando su conservación.
Fuentes oficiales de la Consejería de Desarrollo Sostenible insisten en que el deslinde «nada tiene que ver con un procedimiento expropiatorio», sino que se trata de un proceso para «identificar y delimitar sus límites conforme a la clasificación existente». Para ello, se consulta documentación histórica y actual, incluyendo cartografía del Instituto Geográfico Nacional.
En un comunicado, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad asegura que se está garantizando el derecho a la información y defensa de todas las personas interesadas o afectadas. «Desde el inicio de cada expediente se comunican, a través de medios oficiales y notificaciones personales, la apertura del proceso y la posibilidad de participar activamente en él, incluida la asistencia al acto de apeo», señalan.
Posteriormente, se contempla un periodo de exposición pública donde los interesados pueden consultar la documentación y presentar alegaciones. El objetivo, según la Consejería, es desarrollar el deslinde bajo los principios de transparencia, participación y legalidad, protegiendo tanto el dominio público como los derechos de los particulares.
La Red Regional de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha cuenta con un total de 3.223 vías pecuarias, sumando 14.579 kilómetros de longitud. Estas vías, al ser bienes de dominio público, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
Se prevé que la fase de exposición pública y alegaciones continúe en las próximas semanas. Los interesados pueden consultar la documentación completa y obtener más información en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible y en la página web oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)