AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, desactivó ayer, a las 21:00 horas, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en la provincia de Albacete. La medida se adoptó tras la finalización de los avisos por tormentas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la ausencia de incidentes significativos.
La activación del METEOCAM, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, se produjo a las 17:00 horas del miércoles, en respuesta a los avisos de nivel naranja por tormentas que afectaban a las comarcas albaceteñas de La Mancha y Alcaraz y Segura. Según fuentes oficiales de la Consejería, la decisión de activar el plan buscaba «garantizar la coordinación y la respuesta eficaz ante posibles emergencias derivadas de las condiciones meteorológicas adversas».
Durante el periodo de activación del METEOCAM, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 no registró incidentes relacionados con las tormentas. Este hecho, sumado a la finalización de los avisos de la AEMET, motivó la desactivación del plan por parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. El Gobierno regional mantuvo una estrecha vigilancia de la situación meteorológica a través de los servicios de emergencia y protección civil.
La AEMET había pronosticado para la tarde del miércoles «precipitaciones localmente fuertes y con granizo» en las zonas afectadas. Ante esta previsión, se instó a la población a extremar las precauciones, evitando desplazamientos innecesarios y protegiéndose de posibles descargas eléctricas. Las autoridades locales, en colaboración con la Diputación de Albacete, activaron sus protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Con la desactivación del Plan METEOCAM, la provincia de Albacete regresa a la normalidad, aunque se recomienda mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de nuevas alertas. Para más información, se puede consultar la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los canales oficiales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)