• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Toledo
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightC-LM informa del pago de 38M € en ayudas PAC a ovino y caprino

Toledo

C-LM informa del pago de 38M € en ayudas PAC a ovino y caprino

today13 de agosto de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha abona 38 millones en ayudas a ganaderos de ovino y caprino

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha desembolsado más de 38 millones de euros en ayudas directas destinadas a ganaderos de ovino y caprino de toda la región, correspondientes a la campaña de la PAC 2024. Esta inversión, según fuentes oficiales, representa un incremento significativo en comparación con la PAC anterior.

Según ha manifestado el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, esta cifra «supone un incremento de diez millones más respecto a la PAC anterior». Aún con pagos pendientes de esta campaña, las explotaciones ganaderas de ovino y caprino ya han superado la cantidad de ayudas directas recibidas durante el ejercicio anterior, correspondiente a la PAC 2023-2027.

Fernández Clemente, durante una visita a la SAT ‘Rozalén’ en Corral de Almaguer (Toledo), explicó que el sector del ovino y caprino en extensivo y semiextensivo ha sido «el gran beneficiado» en el actual periodo de programación de la PAC 2023-2027, en comparación con el periodo 2014-2022, cuando las ayudas superaban ligeramente los 29 millones de euros por campaña.

Las ayudas directas de la PAC al ovino y caprino se dividen en tres líneas: apoyo a ganaderos de ovino y caprino de leche con ganaderías extensivas y semiextensivas; ayuda a ganaderos de ovino y caprino de carne con ganaderías extensivas y semiextensivas; y ayuda a ganaderos de ovino y caprino sin pastos que utilizan subproductos agrícolas, principalmente rastrojeras. Se estima que el número de beneficiarios por campaña en toda la región es de aproximadamente 1.100 para el ovino y caprino de leche, 1.900 para el ovino y caprino de carne, y 720 para el ovino y caprino que utiliza rastrojeras.

Además, el director general recordó que, «dentro de la apuesta decidida del Gobierno regional por apoyar a las ganaderas y ganaderos de ovino y caprino extensivo y semiextensivo», desde octubre de 2024 se han realizado anticipos del 70 por ciento de los importes a los beneficiarios, adelantando los pagos en más de seis meses con relación a las campañas anteriores.

Por otra parte, la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, mantuvo una reunión con el sector ganadero de Castilla-La Mancha para analizar la evolución de la lengua azul en la región y las medidas preventivas. En el encuentro se informó sobre la situación epidemiológica actual, marcada por la presencia de los serotipos S1, S3 y S8, y del Programa Nacional de Vigilancia. Benítez recordó que la vacunación frente a la lengua azul cuenta con subvención a través de las ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), que cubrirán hasta el 75 por ciento del coste de la vacuna.

Según el Gobierno regional, estas medidas buscan fortalecer un sector fundamental para el desarrollo económico y el mantenimiento del medio rural en Castilla-La Mancha, contribuyendo a frenar la despoblación y dar forma al paisaje característico de la región. Para más información, se recomienda consultar las fuentes oficiales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta