Toledo

Talavera: PP denuncia 25 años de promesas incumplidas con el AVE

today27 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Serrano (PP) denuncia retrasos en el AVE a Talavera

El diputado autonómico Santiago Serrano, portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, denunció hoy el «incumplimiento sistemático» del gobierno de Page con el AVE a Talavera de la Reina. Serrano afirmó que llevan 25 años prometiendo el AVE «sin hacer nada».

Serrano señaló que el debate sobre la llegada y el soterramiento del AVE a Talavera vuelve a las Cortes debido a que «no se ha cumplido ni lo firmado ni lo prometido» con la ciudad.

El diputado también criticó que el ministro Óscar Puente, según Serrano, «no financia ningún soterramiento a no ser que pase por Cataluña o País Vasco». Según el portavoz adjunto, esto se debe a que los ocho diputados de Emiliano García-Page «sostienen a Pedro Sánchez en el poder», lo que genera «agravios comparativos» entre territorios.

Serrano cuestionó la propuesta de crear una comisión mixta, argumentando que «esta es una cuestión que ya está resuelta, tanto técnicamente como institucionalmente». Añadió que el PSOE se comprometió a ello en 2007 y que «no tiene ningún sentido continuar dialogando con el ministerio cuando en Castilla-La Mancha han dejado claro que no van a poner ni un solo euro».

El diputado regional subrayó que cualquier talaverano diría que «no se creen absolutamente nada, porque llevan 25 años incumpliendo de manera sistemática todo lo que proponen».

Serrano valoró el trabajo del alcalde, José Julián Gregorio, afirmando que «redobla esfuerzos para exigir lo que les corresponde como territorio» y lamentó que haya que «suplicar» para que la infraestructura esté lista para 2030. En ese sentido, exigió a la Junta «arrimar el hombro» y «comprometerse no sólo con opiniones sino con presupuesto».

El diputado recordó que el alcalde «ya ha conseguido la ampliación de la actuación del ministerio en seis kilómetros» sin renunciar al soterramiento, pese a «años sin presupuestos generales del Estado». Según Serrano, se está perdiendo «una oportunidad de oro para haber dado el avance definitivo a esta infraestructura porque nunca se ha contado con tantos fondos europeos».

Serrano insistió en que la eliminación del soterramiento afecta también a la plataforma logística y al desarrollo industrial de la ciudad. Pidió explicaciones sobre la Declaración de Interés Regional del Plan Singular de Transporte y Tecnología, preguntando «si está caducada y qué presupuesto tiene asignado».

El portavoz denunció haber tenido que soportar amenazas como llevar la estación fuera de su ubicación actual, así como que «la única inversión visible sea un parquin insuficiente», y que el AVE haya sido reducido «a un apeadero que presta el servicio de ver pasar trenes, con averías y retrasos incluidos».

Serrano concluyó que van a «seguir reclamando que se cumpla lo firmado en el protocolo del año 2007» y evitar agravios comparativos con Cataluña y País Vasco, incluyendo una partida suficiente en los Presupuestos de 2026 para iniciar la integración urbana del ferrocarril.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta