Uncategorized

Cambridge y Glasgow revelan por qué virus aviares resisten fiebre

today27 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Gripe aviar: estudio revela su replicación a altas temperaturas

Un estudio de las universidades de Cambridge y Glasgow revela en 2025 que los virus de la gripe aviar pueden replicarse a temperaturas más altas que los virus humanos. La investigación, publicada en Science, identificó un gen clave que determina la sensibilidad térmica del virus, lo que explicaría por qué ciertas variantes pueden prosperar con mayor facilidad en humanos.

Investigadores de Cambridge y Glasgow identificaron que los virus de la gripe aviar prefieren temperaturas de 40–42 °C, presentes en el intestino de aves como patos y gaviotas. Esta resistencia térmica les permite replicarse incluso cuando la fiebre detiene eficazmente la replicación de virus de origen humano.

Según el Centro de Investigación de Virus en Glasgow, el intercambio de genes entre virus humanos y aviares es una amenaza constante. Matt Turnbull, investigador del centro, recuerda que “Esto podría explicar por qué pandemias como las de 1957 y 1968 causaron enfermedades tan graves”.

Sam Wilson, de la Universidad de Cambridge, advierte que, aunque las infecciones humanas por gripe aviar no son frecuentes, se registran casos anualmente. Wilson señala que las tasas de mortalidad históricas, como las del H5N1, superaron el 40%.

El estudio subraya la importancia de comprender por qué los virus aviares resultan tan agresivos en humanos. Según los investigadores, este conocimiento es esencial para mejorar la vigilancia epidemiológica y la preparación ante futuras pandemias. No obstante, los expertos indican que se necesita más investigación antes de aplicar estos hallazgos a tratamientos o protocolos clínicos.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta