Castilla - La Mancha

Fademur: 12 asesinadas por violencia machista en pueblos este año

today24 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Fademur Alerta sobre Violencia Machista en el Medio Rural

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha destacado la necesidad de reforzar la lucha contra la violencia machista, especialmente en el medio rural. Según Fademur, las mujeres que viven en pueblos están doblemente expuestas debido a las desigualdades de género y la limitación de recursos y servicios en estas zonas.

Un estudio de Fademur, en colaboración con el Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, reveló que las víctimas de violencia de género en zonas rurales permanecen en relaciones de maltrato una media de 20 años. Este periodo prolongado se atribuye al aislamiento geográfico, la menor presencia institucional, la dificultad de desplazamiento, el conocimiento limitado de los derechos y la falta de una red de apoyo social suficiente.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, recientemente renovado, contempla medidas y un aumento de la dotación económica para atender a mujeres rurales y con discapacidad. Fademur celebra este avance, pero advierte que «la mera inclusión de estas medidas no basta: esta participación debe traducirse en resultados efectivos, con presencia territorial, recursos suficientes y desarrollo real de protocolos adaptados al medio rural».

El Observatorio de Violencia de Género en el Medio Rural de Fademur ha registrado 38 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año. De ellas, 12 vivían en pueblos de menos de 20.000 habitantes.

Además, Fademur ha lanzado un spot que denuncia la normalización del pago por sexo y el silencio cómplice de la sociedad ante esta práctica. La organización señala que en muchas zonas rurales existen clubes y prostíbulos que operan en la invisibilidad, dejando a las víctimas más expuestas debido al aislamiento geográfico. Fademur recuerda que «pagar por sexo es una forma más de violencia de género que no puede seguir normalizándose, tampoco en los pueblos».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta