play_arrow
AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha incrementa inversión en pymes y empleo en 2026
El presupuesto de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha aumentará la inversión en apoyo a pymes y autónomos el próximo año, destinando más de 230 millones de euros al impulso de políticas activas de empleo y Formación Profesional en el Ámbito Laboral. Así lo anunció la consejera Patricia Franco durante su comparecencia en las Cortes regionales.
El presupuesto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para el próximo año asciende a 498,27 millones de euros. Según Patricia Franco, este presupuesto «incide de manera estratégica en las prioridades de nuestra gente», destacando el crecimiento en varias áreas de gestión a pesar de la finalización de programas financiados con fondos Next Generation. Franco también señaló que el presupuesto actual triplica el existente cuando su gobierno asumió el cargo, representando un crecimiento del 221 por ciento desde 2015.
Entre las novedades presupuestarias, se incluye el Bono Crecimiento Pyme, dotado con nueve millones de euros, y el programa de Nacimiento de Pymes industriales, con seis millones de euros. El presupuesto del IPEX crecerá un 21,1 por ciento, destinando el 40 por ciento de ese aumento a ayudas directas para la proyección exterior de empresas. Además, se creará un nuevo instrumento financiero en el marco de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, con 12,6 millones de euros. El área de apoyo empresarial experimentará un crecimiento del 18 por ciento, alcanzando los 71,2 millones de euros.
En otras áreas, se destaca la convocatoria anticipada de la Tarifa Plana Plus, con una inversión de 22 millones de euros, y el programa ‘Mujeres que lideran CLM’, que iniciará con 200.000 euros. La inversión en seguridad y salud laboral superará por primera vez los diez millones de euros, creciendo un 25 por ciento con la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. En empleo y formación, se suprimirán las tasas del programa ACREDITA, beneficiando a 2.000 personas, y se lanzarán nuevas convocatorias del Decreto Joven (tres millones de euros) y el programa INVESTIGO (4,5 millones de euros).
Además, se invertirán 6,8 millones de euros en la Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo, con el objetivo de que sea una realidad en 2026. En el ámbito turístico, se destinarán 5,5 millones de euros a la Hospedería del Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, 4,5 millones de euros a la Hospedería de la Real Fábrica de Bronce de Riópar, y 130.000 euros para la redacción del proyecto de la Hospedería en el Palacio Ducal de Pastrana.
En cuanto al empleo, el presupuesto de 2026 contempla 2,7 millones de euros para la nueva Oficina Emplea y el centro de formación propia de Cuenca; 1,34 millones de euros para la Oficina Emplea de Villacañas; 1,5 millones de euros para la OE de Manzanares, con un millón en el presupuesto de 2026; y más de 450.000 euros en las obras de ampliación del Centro de la Cerámica y el Vidrio de Talavera de la Reina.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)