play_arrow
AMOR FM AMOR
Asenjo (PP) critica la gestión económica en Castilla-La Mancha
Itziar Asenjo, diputada regional del Grupo Parlamentario Popular, criticó este miércoles la gestión económica del Gobierno de Castilla-La Mancha, durante unas declaraciones a los medios en las Cortes de Castilla-La Mancha. Asenjo advirtió que la situación económica, empresarial y laboral de la región «no es la que se vende por parte del Gobierno regional». La diputada lamentó la «falta de gestión, ambición y visión de futuro» del Ejecutivo.
Asenjo denunció que los presupuestos regionales se anuncian «mucho, pero se ejecutan muy poco». Según datos del Colegio de Registradores, en febrero de 2025 hubo una caída del 20% en la creación de empresas. Aunque en mayo se registró un aumento del 60%, Asenjo considera que «estas subidas y bajadas muestran que el tejido productivo no es fuerte».
La diputada del PP-CLM también se refirió a la situación del empleo en la región. Criticó que «trimestre tras trimestre los datos de empleo están por encima del paro nacional». Además, señaló que «la temporalidad es altísima, la precariedad aumenta y se estima que hay unos 49.000 trabajadores fijos discontinuos en la región». Asenjo también indicó que el gobierno regional «no quiere facilitar estos datos». Según Asenjo, el 50% de la población en edad de trabajar no lo hace, y la tasa de ocupación está por debajo de otras regiones.
En materia de autónomos, Asenjo criticó el «fracaso absoluto» de la Tarifa Plana Plus del Gobierno regional, que según sus datos, solo ha alcanzado a 5.050 autónomos de los 18.000 previstos. También lamentó que las cifras de siniestralidad laboral sean «un auténtico drama», recordando que «2024 fue el año más mortal desde 2006» y mencionando dos muertes por accidente laboral ocurridas esta semana en Albacete y Alcolea del Pilar, Guadalajara.
Asenjo también denunció el uso partidista de los planes de empleo, afirmando que «están usados para maquillar estadísticas y finalmente tienen que pagarlos las diputaciones y los ayuntamientos». En cuanto a la formación profesional, Asenjo afirmó que está «totalmente desconectada de la realidad empresarial» y que «no hay coordinación con los sectores emergentes».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)