play_arrow
AMOR FM AMOR
Consorcio RSU de Ciudad Real analiza gestión de residuos en Valencia
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real participó en las Jornadas Técnicas sobre gestión de residuos en Valencia. El evento, organizado por ASPLARSEM (Asociación de Empresas de Recuperación y Selección de Envases de Residuos Municipales), reunió a más de 150 profesionales del sector, incluyendo tecnólogos, técnicos y responsables de entidades públicas y privadas de toda España. El gerente del Consorcio expuso los retos del tratamiento de residuos y las estrategias para mejorar la eficiencia en la provincia.
Durante las jornadas, el gerente del Consorcio RSU de Ciudad Real, José Manuel Labrador, participó en la mesa coloquio “Nuevo Real Decreto de Envases, nuevos objetivos y adaptaciones de las plantas de clasificación”. Labrador aportó la visión de las entidades públicas de gestión de residuos ante “la compleja situación del sector, marcada por la insuficiente financiación de los SCRAP y la desigualdad territorial que afecta especialmente a zonas rurales como la del Consorcio RSU”.
Labrador adelantó que “el Consorcio está trabajando en un proyecto que permitirá ejecutar una inversión millonaria para modernizar y automatizar las Plantas de Tratamiento de RSU”. Según Labrador, “en los últimos 20 años, las inversiones y reinversiones en las plantas del Consorcio han sido mínimas, lo que ha provocado que tengamos unas instalaciones obsoletas y con rendimientos muy bajos”.
Labrador señaló que se encuentran “en un momento clave para abordar este problema, tras años de inacción, y así conseguir una inversión potente que nos permita disponer de plantas modernas, automatizadas, adaptadas a la nueva normativa y con rendimientos óptimos que minimicen la afección al medio ambiente”.
El gerente también avanzó que el Consorcio está diseñando un nuevo sistema de tarifas que permitirá bonificar a los ayuntamientos que reciclen más. “RSU tiene implantado un sistema de digitalización que permite conocer lo que se recicla en cada población y en cada contenedor de recogida selectiva. Con estos datos, se pretende establecer un sistema de bonificaciones para los municipios más comprometidos, bajo el principio europeo de ‘quien contamina, paga’”, explicó Labrador.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)