• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Portada
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha pide autonomía financiera y transparencia en la financiación autonómica

Portada

Castilla-La Mancha pide autonomía financiera y transparencia en la financiación autonómica

today18 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha exige mayor autonomía financiera a Madrid

Castilla-La Mancha ha solicitado que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía financiera y transparencia en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica. Así lo manifestó Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en una rueda de prensa ofrecida en Toledo.

Ruiz Molina informó sobre la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada este lunes en Madrid. Destacó dos temas principales abordados durante la reunión, que tuvo una duración de cuatro horas: la aprobación de los objetivos de estabilidad para los próximos años y la información proporcionada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, sobre la financiación de las comunidades autónomas.

El consejero Ruiz Molina expresó la dificultad de debatir los objetivos de estabilidad a estas alturas del año, sin conocer el incremento retributivo de los empleados públicos para 2025 y 2026. Señaló que esta situación dificulta la elaboración de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026.

Castilla-La Mancha votó a favor de un margen de déficit del 0,1 por ciento del PIB para las comunidades autónomas en los ejercicios 2026-2028. No obstante, el Gobierno regional se reserva el derecho de utilizarlo o no, buscando un equilibrio presupuestario. Ruiz Molina criticó que las comunidades gobernadas por el Partido Popular votaran en contra de esta senda de déficit.

En relación con la financiación de las comunidades autónomas, Ruiz Molina destacó que no contaban con documentación previa. Celebró que el Gobierno central vaya a liderar el nuevo modelo de financiación autonómica. El consejero criticó la petición de una propuesta de financiación al PP por parte de la vicepresidenta primera, argumentando que la financiación es un tema de territorios, no de partidos.

Ruiz Molina aclaró que el nuevo modelo de financiación debe ser de aplicación a todas las comunidades autónomas de régimen común, incluida Cataluña. Sin embargo, mostró su desacuerdo con las reuniones bilaterales, afirmando que Castilla-La Mancha prefiere participar en la elaboración del modelo.

Finalmente, Ruiz Molina reafirmó el compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad en el acceso a los servicios públicos fundamentales, independientemente de la capacidad económica del territorio. Ante el «escepticismo» sobre el nuevo modelo, insistió en la necesidad de un fondo transitorio de financiación para las comunidades autónomas «objetivamente infrafinanciadas».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta