play_arrow
AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo un modelo de urbanismo colectivo a nivel comarcal para impulsar el desarrollo de sus municipios más pequeños. La iniciativa fue anunciada durante el XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio en Santiago de Compostela.
José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica, informó que la administración regional ya ha dado los primeros pasos en la implementación de este modelo. Carrillo detalló que la clave está en que, “en virtud de esta nueva Ley, la Administración regional puede hacer los trabajos de redacción de la planificación urbanística, siempre junto a los ayuntamientos”.
Los casos de la Serranía Baja de Cuenca y la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete, son los primeros en aplicar este modelo. En estas zonas, el Gobierno regional y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana desarrollan planes estratégicos e intermunicipales para la reconstrucción tras los daños causados por la DANA del año pasado.
Este nuevo modelo se basa en la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, en vigor desde agosto. La ley permite a la administración regional colaborar en la planificación urbanística de los municipios mediante planes de ámbito comarcal. Según Carrillo, este modelo incentivará la interacción entre municipios, recogiendo sus potencialidades, valores y demandas.
Castilla-La Mancha está elaborando las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) como instrumento dentro de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación. Las ADUR se diseñan para el desarrollo de las zonas rurales.
El XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (XII CIOT) se celebró desde el miércoles 12 de noviembre de 2025. El evento busca ser un foro de referencia en planificación, implementación, evaluación y gestión territoriales.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)