Uncategorized

Elche: Arqueólogos documentan sistema romano de gestión hídrica

today16 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Hallan en Elche sistema romano de gestión de agua de hace 2.000 años

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han documentado un sistema romano de gestión del agua en Elche, adaptado a condiciones semiáridas. El sistema, con fines de contención de riadas y almacenamiento para riego, fue implementado en la región durante la época romana.

El proyecto, dirigido por Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua, se centra en la antigua colonia romana de Ilici (Elche). Según Molina Vidal, la técnica hídrica es relevante durante el Óptimo Climático Romano, periodo de lluvias torrenciales demostrado científicamente desde 2018.

Uno de los hallazgos fue la presa Assut de l’Argamassa, datada entre el siglo I a.C. y el I d.C., y que se creía de origen islámico. La presa, de 130 metros de longitud y hasta 4 metros de altura, regulaba las aguas del río Alebus (hoy Vinalopó), protegiendo cultivos y asegurando el riego.

Además, se descubrieron balsas de almacenamiento de agua con capacidad de millones de litros. Estas balsas evitaban daños por lluvias y acumulaban agua para sequías. Se han documentado cuatro balsas en Elche, aunque se sospecha que hay más. Los investigadores señalan que estos sistemas son típicos de zonas semiáridas, especialmente en la colonización romana del siglo I a.C.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta