• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Lanzamientos
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightAnton Cortes lanza «Donde yo te olvide» con videoclip y acceso en streaming

Lanzamientos

Anton Cortes lanza «Donde yo te olvide» con videoclip y acceso en streaming

today15 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Anton Cortes: El Secreto de su Flamenco Fusión que Conquista Corazones

Anton Cortes, un nombre que resuena con fuerza en el panorama musical español, no es solo un cantante, es un narrador de historias, un alquimista de sonidos que fusiona el flamenco tradicional con toques modernos y una sensibilidad pop que lo hace irresistible. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a este artista? ¿Cuál es el secreto detrás de su éxito? Prepárate porque te vamos a contar la historia que pocos conocen…

Los Inicios que Marcaron su Destino

Nacido en el corazón de Andalucía, Anton Cortes creció rodeado de música. Su abuelo, un cantaor flamenco de pura cepa, fue su primera gran influencia. Recuerda con cariño las noches de verano en el patio, con la guitarra sonando y las voces llenas de pasión. Sin embargo, Anton no quería ser solo un imitador. Desde muy joven, sintió la necesidad de experimentar, de mezclar el flamenco con otros estilos, de crear su propio sonido. Sus primeros pasos fueron en pequeños tablaos, donde empezó a ganarse la vida y a pulir su arte. Pero fue en una jam session improvisada en un bar de Sevilla donde encontró la chispa que encendería su carrera: al mezclar una melodía flamenca con un ritmo pop, el público enloqueció. Ahí supo que había encontrado su camino.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip, «Donde yo te olvide», una balada flamenca con toques electrónicos que te llegará al alma:

Como puedes ver, su estilo es una explosión de emociones. Pero volvamos a su historia, porque todavía quedan muchos secretos por descubrir…

Momentos que Cambiaron Todo

El momento clave en la carrera de Anton Cortes llegó cuando firmó con Ediciones Senador. La discográfica le dio la libertad creativa que necesitaba para explorar sus ideas y llevar su música a un público más amplio. Su primer álbum fue un éxito rotundo, pero fue con su segundo trabajo, «A Media Voz», que consolidó su posición como uno de los artistas más innovadores del panorama flamenco. Las colaboraciones con otros artistas, como la que hizo con una estrella emergente del pop español, le abrieron las puertas a un público aún más joven y diverso. Cada premio, cada reconocimiento, lo motivaba a seguir experimentando, a seguir buscando nuevos sonidos, a seguir contando historias.

Los Secretos que Pocos Conocen

Pero Anton Cortes no es solo música. Fuera de los escenarios, es un apasionado de la fotografía. Le encanta capturar momentos cotidianos, la belleza de las cosas simples. También es un gran defensor de las causas sociales, colaborando con varias ONGs que trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. ¿Una manía? Siempre lleva consigo una pulsera que le regaló su abuela, un amuleto que le da suerte y le recuerda sus raíces. Además, pocos saben que antes de dedicarse por completo a la música, trabajó como camarero en un bar de tapas. Una experiencia que, según él, le enseñó mucho sobre la vida y sobre la importancia de conectar con la gente.

Su Presente y Lo que Viene

Hoy, Anton Cortes sigue evolucionando, explorando nuevos territorios musicales y consolidándose como un artista único e irrepetible. Su presente está marcado por la pasión, la creatividad y el compromiso con su público. Y el futuro se presenta lleno de promesas, con nuevos proyectos y colaboraciones en el horizonte. «Donde yo te olvide» es solo un adelanto de lo que está por venir. Una muestra de la madurez artística de un artista que no tiene miedo a experimentar y que sigue conquistando corazones con su flamenco fusión.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta