Uncategorized

Málaga: Exposición en Museo Picasso explora impacto de óleo de 1925

today13 de noviembre de 2025

Fondo
share close

El Museo Picasso de Málaga explora el impacto de ‘Estudio con cabeza de yeso’

El Museo Picasso de Málaga presenta una nueva exposición temporal centrada en el óleo ‘Estudio con cabeza de yeso’ (1925). La obra, cedida por el MoMA de Nueva York, se exhibe junto a interpretaciones de Dalí y Lorca, además de piezas de Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Jean Cocteau, Man Ray y René Magritte. La exposición explora el impacto de esta obra en la trayectoria artística de Picasso.

La exposición, comisariada por Eugenio Carmona, sitúa la obra en el contexto de los años 20. Según Carmona, Picasso pintó el cuadro en una época de cambios sociales y políticos, marcada por el surgimiento de regímenes totalitarios y la emancipación de las mujeres. En este período, el arte moderno comenzó a ser censurado en países como la Unión Soviética e Italia.

Carmona explicó que hasta ese momento, «el tiempo había sido lineal, fijo y monótono, pero a partir de entonces pasado, presente y futuro se fusionaban». En el verano de 1925, Picasso, a pesar de ser feliz en su vida personal, reflejó en su pintura «el signo de los tiempos», con una obra que se volvió «desasosegada y turbulenta». El busto de yeso en el cuadro, según Carmona, es una alusión al padre de Picasso, José Ruiz Blasco.

En 1925, Picasso tenía 45 años y comenzaba a ser reconocido por los surrealistas. El artista, según el comisario, «debió transformarse en plena madurez y estar a la altura de las nuevas circunstancias», centrando su obra en la reflexión sobre el arte. La exposición cuenta con la colaboración de instituciones como los Museos Picasso de París y Barcelona, el Centro de Arte Reina Sofía, el Centro Pompidou de París y la Casa Natal de Picasso, y está patrocinada por la Fundación Unicaja.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta