Uncategorized

Estudio: hablar varios idiomas retrasa el envejecimiento cerebral

today13 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Estudio: Multilingüismo podría ralentizar el envejecimiento en Europa

Un estudio publicado en Nature Aging revela que el uso habitual de varios idiomas podría tener un impacto positivo en el envejecimiento y la salud cerebral en Europa. La investigación analizó datos de más de 86.000 personas en 27 países.

La investigación, realizada por el Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje (BCBL) y otras instituciones, encontró que las personas que hablan un solo idioma tienen 2,11 veces más probabilidades de experimentar un envejecimiento biológico acelerado. Por el contrario, las personas multilingües tienen 2,17 veces menos probabilidades de sufrir ese deterioro.

Según el estudio, el beneficio del multilingüismo aumenta con el número de idiomas que se dominan. Agustín Ibáñez, investigador del Instituto Global de Salud Cerebral del Trinity College de Dublín, afirma que «el multilingüismo no solo tiene un valor cultural o comunicativo, sino que constituye un determinante significativo de salud pública».

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial para analizar perfiles de salud y comportamiento, estimando la «brecha de edad bioconductual» (BBAG). El estudio sugiere que el multilingüismo podría proteger contra el envejecimiento a través de vías biológicas (neuroplasticidad), cognitivas (memoria y atención) y sociales (interacción y reducción del estrés).

Lucía Amoruso, investigadora del BCBL y coautora del estudio, señala que «hablar varios idiomas es una herramienta accesible y económica para promover un envejecimiento saludable». Amoruso propone la incorporación del aprendizaje de lenguas en políticas de salud pública y educación. Otras instituciones colaboradoras incluyen Ikerbasque, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat).

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta