play_arrow
AMOR FM AMOR
La Consejería de Bienestar Social celebrará la Fiesta de los Derechos de la Infancia y las Familias este sábado, 15 de noviembre, en el polideportivo municipal “Las Pirámides” de Villacañas (Toledo). El evento, organizado a través de la Dirección General de Infancia y Familia, busca impulsar la inclusión, la convivencia y la participación infantil, según la información facilitada.
La directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, junto con el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid Gallego, y la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María Quirós, presentaron la jornada. Tello enmarcó la celebración en la conmemoración del 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, vinculado a la Convención sobre los Derechos del Niño. «Un texto que nos recuerda cada año que proteger, escuchar y acompañar a la infancia es una responsabilidad compartida», afirmó Tello.
Según Tello, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene un «compromiso firme y sostenido con la protección de la infancia y la adolescencia». Este compromiso se basa en políticas de igualdad de oportunidades, prevención, acompañamiento y participación. La directora general también recalcó que el objetivo del Ejecutivo autonómico es que «todos los niños, niñas y adolescentes puedan crecer en nuestra región protegidos, escuchados y con gran participación en la sociedad».
Se espera la participación de más de 500 personas en la jornada, que tendrá un horario de 11:30 a 17:30 horas. El programa incluye espectáculos de magia, música y percusión, Cantajuegos, Zumba Kids, talleres de creatividad, pintura, chapas, pulseras y globoflexia. También habrá espacios de juego como mini-feria, escape room, e-sport, juegos gigantes, hinchables y juegos de puntería. Adicionalmente, se instalará un fotomatón, una zona de food truck y se repartirán regalos.
La organización de la Fiesta de los Derechos de la Infancia cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de Bienestar Social en Toledo y el Ayuntamiento de Villacañas. También participan ASOFACAM y ACTIA, entidades que desarrollan programas de acogimiento familiar y acompañamiento socioeducativo en la región. Tello destacó que esta celebración se consolidará como un evento anual e itinerante, desarrollándose cada año en una provincia diferente.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)