• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Economía
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCCOO prepara estrategia de negociación colectiva para 2026 en Castilla-La Mancha

Economía

CCOO prepara estrategia de negociación colectiva para 2026 en Castilla-La Mancha

today12 de noviembre de 2025

Fondo
share close

CCOO prepara estrategia de negociación colectiva en Castilla-La Mancha

Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado la preparación de su estrategia para la negociación de convenios colectivos en Castilla-La Mancha que se renovarán en 2026. El sindicato buscará mejoras salariales y condiciones laborales para los trabajadores de la región.

De los 81 convenios sectoriales que se negocian en Castilla-La Mancha, que representan a 360.000 personas, 20 están bloqueados o en negociación activa, afectando a 103.000 trabajadores. El próximo año se abrirán las mesas de negociación en otros 26 convenios, de los que dependen 112.000 personas.

El secretario general de CCOO, Javier Ortega, y el secretario de acción sindical, Ángel León, informaron en rueda de prensa que el objetivo del sindicato es tomar como modelo el convenio más importante de cada provincia para conseguir mejoras similares en el resto. En Albacete se tomará como referencia el convenio del metal, en Ciudad Real el del comercio general, en Cuenca el de la industria agroalimentaria, en Guadalajara el de logística y en Toledo el de la hostelería.

Según datos de CCOO, la mejora salarial a nivel nacional hasta octubre de 2025 se sitúa en el 3,53%, mientras que en Castilla-La Mancha no supera el 2,97%. Existe también una diferencia en las horas de trabajo, con una jornada semanal media de 38,4 horas en España frente a las 39,4 horas en la región. El IPC de septiembre fue del 3% en España y del 2,7% en Castilla-La Mancha. El salario medio bruto anual en la comunidad es de 24.034 euros, frente a los 28.050 euros de media en España.

CCOO ha anunciado concentraciones y asambleas sectoriales para informar a sus afiliados y trasladar sus reivindicaciones. La primera concentración tendrá lugar el 29 de noviembre en Albacete, y el 1 de diciembre se celebrarán concentraciones en el resto de capitales de provincia.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta